91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Mapas conceptuales: una herramienta útil

Diagramas y mapas conceptuales en la empresa

La utilización de mapas conceptuales (también llamados organizadores visuales) permite clarificar el pensamiento, ya que en el mismo se observa fácilmente cómo se relacionan las ideas y es sencillo decidir cómo organizar o agrupar información.

Los mapas conceptuales ayudan a recoger información, resolver problemas, diseñar planes y poner en orden nuestro pensamiento. Algunos pedagogos los aconsejan también porque ayudan a reforzar la comprensión, retener y recordar nueva información,  identificar conceptos erróneos y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior.

  • Descubre lo que puedes hacer

    Descubre lo que puedes hacer

    Digitaliza tu empresa

    Telefonía ip, teletrabajo, gestión administrativa centralizada, e-commerce, gestión integral del marketing...

    Te asesoramos gratis

En la empresa es conveniente usar mapas conceptuales para elaborar organigramas, jerarquías, metodologías de trabajo, etc.

Un mapa conceptual sirve para presentar la información destacando los principales conceptos y/o relaciones dentro de un contenido.

La utilización de mapas conceptuales (también llamados organizadores visuales) permite clarificar el pensamiento, ya que en el mismo se observa fácilmente cómo se relacionan las ideas y es sencillo decidir cómo organizar o agrupar información.

Los mapas conceptuales ayudan a recoger información, resolver problemas, diseñar planes y poner en orden nuestro pensamiento. Algunos pedagogos los aconsejan también porque ayudan a reforzar la comprensión, retener y recordar nueva información,  identificar conceptos erróneos y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior.

En la empresa es conveniente usar mapas conceptuales para elaborar organigramas, jerarquías, metodologías de trabajo, etc.

Estas son algunas herramientas de creación de mapas conceptuales online:

- Wisemapping: Sirve para crear mapas mentales de una manera muy intuitiva. Permite también hacerlos públicos y compartirlos con otros usuarios. Además, se pueden exportar a varios formatos. Con WiseMapping puedes además añadir enlaces a páginas web, que se mostrarán como miniaturas de la página destino al pasar el ratón por encima. También se pueden enlazar documentos a los elementos, o expandir y contraer los nodos, para hacer más cómoda la navegación por los mapas. Los mapas creados son "embebibles" en tu página o blog. También ofrece una opción para imprimirlos, o exportarlo a pdf, imagen o a archivo de Freemind.

- Canvas: Sirve para diseñar diagramas de flujo, gráficos, editar imágenes, crear pósters, carteles, y mucho más. Es la aplicación más visual, ya que ofrece un buen conjunto de herramientas de dibujo y bibliotecas de símbolos e imágenes. Es sencilla de usar y en la versión gratuita permite exportar en varios formatos.

Te interesa:

5 Tips sobre cómo superar una crisis financiera personal

¿Cómo superar una crisis financiera personal? Muchos de nosotros nos hacemos esta pregunta. Sin embargo, antes de preocuparnos sobre cómo…

Buscadores y técnicas básicas de posicionamiento

Internet es barato, rápido, de alcance ilimitado y accesible para cualquier persona que tenga interés. Lo habitual es que la…

Fundamentos del éxito en el negocio online

Antes de lanzar ningún servicio o producto a través de la red, se debe desarrollar previamente una buena estrategia comercial…

Trámites para el aplazamiento y fraccionamiento de deudas

Hay ocasiones en las que la vida nos sorprende con imprevistos que afectan directamente a nuestra economía y poder adquisitivo.…

Gestión de la documentación en la gestión de proyectos

Durante la ejecución de cualquier proyecto se suele generar una gran cantidad de documentos. Para poder gestionarlos correctamente es necesario…

Marketing en la empresa: principios básicos

El marketing es la filosofía de trabajo enfocada al cliente y la planificación de esa filosofía para comercializar los productos…