91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Mapas conceptuales: una herramienta útil

Diagramas y mapas conceptuales en la empresa

La utilización de mapas conceptuales (también llamados organizadores visuales) permite clarificar el pensamiento, ya que en el mismo se observa fácilmente cómo se relacionan las ideas y es sencillo decidir cómo organizar o agrupar información.

Los mapas conceptuales ayudan a recoger información, resolver problemas, diseñar planes y poner en orden nuestro pensamiento. Algunos pedagogos los aconsejan también porque ayudan a reforzar la comprensión, retener y recordar nueva información,  identificar conceptos erróneos y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior.

En la empresa es conveniente usar mapas conceptuales para elaborar organigramas, jerarquías, metodologías de trabajo, etc.

Un mapa conceptual sirve para presentar la información destacando los principales conceptos y/o relaciones dentro de un contenido.

La utilización de mapas conceptuales (también llamados organizadores visuales) permite clarificar el pensamiento, ya que en el mismo se observa fácilmente cómo se relacionan las ideas y es sencillo decidir cómo organizar o agrupar información.

Los mapas conceptuales ayudan a recoger información, resolver problemas, diseñar planes y poner en orden nuestro pensamiento. Algunos pedagogos los aconsejan también porque ayudan a reforzar la comprensión, retener y recordar nueva información,  identificar conceptos erróneos y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior.

En la empresa es conveniente usar mapas conceptuales para elaborar organigramas, jerarquías, metodologías de trabajo, etc.

Estas son algunas herramientas de creación de mapas conceptuales online:

- Wisemapping: Sirve para crear mapas mentales de una manera muy intuitiva. Permite también hacerlos públicos y compartirlos con otros usuarios. Además, se pueden exportar a varios formatos. Con WiseMapping puedes además añadir enlaces a páginas web, que se mostrarán como miniaturas de la página destino al pasar el ratón por encima. También se pueden enlazar documentos a los elementos, o expandir y contraer los nodos, para hacer más cómoda la navegación por los mapas. Los mapas creados son "embebibles" en tu página o blog. También ofrece una opción para imprimirlos, o exportarlo a pdf, imagen o a archivo de Freemind.

- Canvas: Sirve para diseñar diagramas de flujo, gráficos, editar imágenes, crear pósters, carteles, y mucho más. Es la aplicación más visual, ya que ofrece un buen conjunto de herramientas de dibujo y bibliotecas de símbolos e imágenes. Es sencilla de usar y en la versión gratuita permite exportar en varios formatos.

Te interesa:

Así son los ciberataques que más sufren los autónomos

Los ataques informáticos están a la orden del día. De hecho, España está entre los cinco países en los que…

Introducción a la internacionalización de pymes

En un mundo cada vez más globalizado las fronteras entre los diferentes mercados nacionales se están desdibujando y avanzando hacia…

Condonar deuda con hacienda y condonar deuda con la seguridad social

El procedimiento de Segunda Oportunidad permite a los particulares y autónomos renegociar sus deudas e incluso eliminarlas de forma parcial…

Los libros de registro obligatorios

Los libros de registros obligatorios son aquellos de obligatoria posesión, para empresarios, profesionales o para las diferentes fórmulas de sociedad…

Terrazas de verano: trámites para gestionar la licencia

Las terrazas de verano son una magnífica opción para cualquier tipo de bar o establecimiento de hostelería. Además, suponen un…

Información clave sobre el Contrato de Formación en Alternancia en 2024

La Reforma Laboral ha marcado un hito en el panorama laboral español, especialmente en lo que respecta a las modalidades…