91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

10 Normas básicas para la participación de la empresa en las redes sociales

la empresa en las redes sociales

Las normas que aquí exponemos son de aplicación para aquellos autónomos o trabajadores que crean o contribuyen en blogs, wikis, redes sociales o cualquier otro tipo de medios de comunicación social.

El objetivo de estas normas es hacer que la participación de la empresa en las redes sociales resulte respetuosa, pertinente, que protega nuestra reputación online y sigua las directrices (la visión) de la empresa.

 
  1. Ser transparente y honesto. Si escribe para una empresa, deje claro en qué empresa trabaja y cuál es su puesto en la misma.

  2. Nunca se represente a sí mismo o a la empresa de una manera falsa o engañosa. Todas las declaraciones deben ser verdaderas y no engañosas.

  3. Publicar siempre comentarios significativos y relevantes (nunca spam) y respetuosos.

  4. Use el sentido común y la cortesía común. Sea transparente, sin violar la intimidad, la confidencialidad y las pautas legales de la empresa.

  5. Básese en su experiencia.

  6. Si está en desacuerdo con las opiniones de los demás, sea adecuado y educado. No actúe exclusivamente a la defensiva ni se retire de la conversación bruscamente si encuentra comentarios negativos de su empresa. Sea dialogante.

  7. Si quieres escribir sobre la competencia, sea diplomático.

  8. No comente sobre asuntos legales o litigios que tenga abiertos con otras empresas, podría volverse en su contra.

  9. No caiga en la trampa de entrar en discusiones que podrían suponer una crisis para su empresa (ni siquiera de forma anónima, podrían rastrear su IP). Si le concierne la conversación asesorese bien primero.

  10. Protega su privacidad y la información confidencial de la empresa. Todo lo que se publique permanecerá durante mucho tiempo en la web (Google tiene una memoria a largo plazo) y será de fácil acceso.

 

Te interesa:

Cómo mejorar la experiencia del cliente

El consumidor actual tiene poco o nada que ver con el de hace unas décadas, sin importar si está adquiriendo…

Optimizando su estrategia comercial: descubra los 7 beneficios clave del formato PDF para su contenido

Existen innumerables formas de hacer marketing a través de medios digitales. En este caso, no hay que tener únicamente en…

Factura electrónica (e-Factura)

La factura electrónica es el equivalente digital de la factura tradicional en papel. Tiene la misma validez fiscal y jurídica…

Conoce cómo piensa el comprador en tu tienda: punto de venta y psicología del consumidor

Conseguir que el cliente llegue hasta tu establecimiento (físico o virtual) es un primer paso hacia la venta, pero no…

Autofinanciación de autónomos

La autofinanciación son las aportaciones que hace el propio autónomo cuando comienza su actividad empresarial, lo puede hacer tanto en…

Contabilidad para pymes (Plan General Contable para pymes)

El Real Decreto 1515/2007 del Plan General Contable para Pymes pretendía ajustarse a las circunstancias de las pequeñas y medianas empresas,…