91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

10 Normas básicas para la participación de la empresa en las redes sociales

la empresa en las redes sociales

Las normas que aquí exponemos son de aplicación para aquellos autónomos o trabajadores que crean o contribuyen en blogs, wikis, redes sociales o cualquier otro tipo de medios de comunicación social.

El objetivo de estas normas es hacer que la participación de la empresa en las redes sociales resulte respetuosa, pertinente, que protega nuestra reputación online y sigua las directrices (la visión) de la empresa.

 
  1. Ser transparente y honesto. Si escribe para una empresa, deje claro en qué empresa trabaja y cuál es su puesto en la misma.

  2. Nunca se represente a sí mismo o a la empresa de una manera falsa o engañosa. Todas las declaraciones deben ser verdaderas y no engañosas.

  3. Publicar siempre comentarios significativos y relevantes (nunca spam) y respetuosos.

  4. Use el sentido común y la cortesía común. Sea transparente, sin violar la intimidad, la confidencialidad y las pautas legales de la empresa.

  5. Básese en su experiencia.

  6. Si está en desacuerdo con las opiniones de los demás, sea adecuado y educado. No actúe exclusivamente a la defensiva ni se retire de la conversación bruscamente si encuentra comentarios negativos de su empresa. Sea dialogante.

  7. Si quieres escribir sobre la competencia, sea diplomático.

  8. No comente sobre asuntos legales o litigios que tenga abiertos con otras empresas, podría volverse en su contra.

  9. No caiga en la trampa de entrar en discusiones que podrían suponer una crisis para su empresa (ni siquiera de forma anónima, podrían rastrear su IP). Si le concierne la conversación asesorese bien primero.

  10. Protega su privacidad y la información confidencial de la empresa. Todo lo que se publique permanecerá durante mucho tiempo en la web (Google tiene una memoria a largo plazo) y será de fácil acceso.

Gestionamos tus redes sociales para comunicar de verdad, cuidar tu reputación y conseguir clientes para tu negocio

 

Te interesa:

Memoria de Sostenibilidad para pymes

La Memoria de Sostenibilidad, también conocida como Triple Cuenta de Resultados, es el informe que recoge toda la actividad económica,…

Solicitud de Concurso de Acreedores: paralización de deudas

El concurso de acreedores es un procedimiento legal que abarca las situaciones de quiebra y las de suspensión de pagos.…

Así es el test para acceder al “bono digital”

El conocido como “bono digital” se ha convertido en una de las ayudas para autónomos más esperadas de este 2022.…

Inteligencia competitiva, ¿qué es y cómo usarla?

El de inteligencia competitiva parece haberse convertido en el término de moda en el mundo empresarial. Un concepto que también…

Análisis de Riesgos Ambientales para empresas

Todas las empresas, independientemente de su actividad, quedan obligadas, y son responsables, a prever con antelación los posibles daños medioambientales…

Redes Sociales: publicidad de bajo coste para pymes

Son muchos los beneficios que puede aportar el uso de las redes sociales a las pymes y autónomos, pues se…