91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Usar las redes sociales con seguridad en tu negocio

redes-sociales-seguridad-negocio

Como autónomo, ya sabes que el marketing online es imprescindible hoy en día para cualquier profesional. Igual que te publicitas a través de medios tradicionales debes hacerlo mediante tu propia web, con anuncios pagados en buscadores y también a través de las redes sociales.

El social media marketing (marketing a través de redes sociales) es una buena forma de llegar a un mayor número de clientes potenciales. Pero esta exposición pública también supone un riesgo desde el punto de vista de la ciberseguridad. Por ello, vamos a ver cómo usar estos canales de una forma más segura.

Acceso no autorizado a los perfiles

Para los ciberdelincuentes las cuentas en redes sociales de empresas y profesionales son muy atractivas. Intentan hacerse con las claves y “secuestrarlas”. Es decir, que piden un rescate a cambio de devolver al legítimo propietario las claves.

Además, es posible que muchas veces entables negociación con clientes a través de LinkedIn, Facebook, etc. o incluso que cierres la contratación. Esto quiere decir que en tus cuentas hay mucha información confidencial que interesa a los ciberdelincuentes.

Para evitar un acceso no autorizado en tus cuentas, lo primero que tienes que hacer es contar con una contraseña segura y usar una diferente para cada canal, además de cambiarlas todas periódicamente. Como esto puede suponer una molestia, un gestor de contraseñas puede resultar de gran ayuda.

Otra cosa que puedes hacer es activar las herramientas multifactor de autenticación. Tardarás solo unos segundos más en acceder a tus redes sociales cada vez que quieras usarlas, pero a cambio ganarás mucho en seguridad.

Suplantación de perfil

Hay casos en los que lo que busca el atacante es suplantar la identidad del profesional y actuar como si fuera él. Generalmente para estafar a sus clientes. 

Si no ha podido acceder a las claves de las cuentas lo que hace es crear un perfil muy similar que pueda inducir a confusión.

A fin de evitar este tipo de problemas, es importante que verifiques tus perfiles de redes sociales. De esta forma, a quienes interactúen contigo les quedará claro que ese es el único perfil oficial de tu negocio.

Ten en cuenta que, además, este delito tiene una incidencia directa y negativa sobre tu reputación. Si un delincuente se hace pasar por ti, puede acabar generando una crisis de reputación de la que te resultará complicado recuperarte.

Negociar fuera de las redes sociales

No es conveniente que en tus canales sociales haya información y datos sensibles de tus clientes. Si usas tus perfiles para establecer contactos comerciales, procura llevar luego la conversación hacia otros medios. Propón a tu posible cliente una videoconferencia, una llamada telefónica o que te indique tus datos a través de correo electrónico.

Cuantos menos datos personales haya en tu cuenta (aunque sea en los mensajes privados), mucho mejor. Así, si hay una intromisión ilegítima, los daños serán mucho menores.

Monitorización de las redes

Ante un ataque a las redes sociales de un autónomo, lo mejor que puede hacer este es actuar con rapidez, pero para ello es necesario detectar la intromisión lo antes posible.

Una buena forma de hacerlo es monitorizando las redes sociales. A través de herramientas como Hootsuite puedes comprobar de un solo vistazo qué es lo que se ha publicado, así no tienes que ir revisando canal por canal. Si detectas algún tipo de actividad extraña, ponte manos a la obra lo antes posible. Intenta cambiar las contraseñas y, si esto ya no fuera posible, contacta con la red social en cuestión e informa del problema.

Concienciación de todo el equipo

Las redes sociales son muy útiles para hacer marketing, pero deben manejarse con precaución tanto por temas de ciberseguridad como para evitar dañar la reputación del profesional. Por eso, si tienes colaboradores, es importante que también los conciencies sobre esto.

Al final lo que se busca es que las redes sociales no se conviertan en un quebradero de cabeza ni supongan una brecha en la seguridad del negocio. No se trata de tenerles miedo, ni mucho menos, pero sí de saber utilizarlas de forma más consciente y con la vista siempre puesta en el mantenimiento de la seguridad.

Te interesa:

Cómo prepararse para la contratación pública

Si estás interesado en convertirte en licitador y quieres que tu empresa opte a contratar con las administraciones públicas, te…

Ventajas de la conciliación para trabajadores y empresas

Si las personas que forman una empresa disfrutan de estabilidad, estas empresas serán más equilibradas y saludables y los clientes…

Kit Digital - Convocatoria de ayudas al segmento III

El Kit Digital, también conocido como bono digital, ha sido una de las ayudas más destacadas para autónomos y pymes…

La importancia de los contenidos para el posicionamiento SEO

Si una empresa no cuenta con presencia online es prácticamente como si no existiera, ya que sus clientes potenciales no…

Optimización del espacio en oficinas con pocos metros cuadrados

¡Hola a todos, emprendedores modernos! Si eres de aquellos que tienen una oficina con espacio limitado, sabrás lo desafiante que…

Fidelización de clientes

La experiencia demuestra que fidelizar clientes es más barato que captar clientes nuevos. Te ofrecemos algunas claves en el proceso…