91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

WhatsApp Business ¿Qué es, para qué sirve y cómo funciona?

WhatsApp para empresas

El marketing digital es algo fundamental para todo tipo de negocios, y las empresas tienen muchas herramientas entre las que elegir para llevarlo a cabo. Una de las más novedosas y que más éxito está teniendo es WhatsApp Business.

¿Qué es y para qué sirve WhatsApp Business?

Se trata de una app muy similar a la versión de uso habitual, con la particularidad de que está pensada para que las empresas puedan tener un contacto directo con sus clientes y proveedores.

Está muy orientada a todo lo relacionado con el servicio de atención al cliente, permitiendo a las empresas crear su propio perfil, organizar e incluso automatizar ciertas respuestas, y acceder a las estadísticas sobre los mensajes.

¿Cómo funciona?

Su uso no es más complejo que el del WhatsApp normal, pero hay que tener en cuenta que no se puede tener en un mismo teléfono la versión tradicional de esta App y la versión Business. Al instalar una se borra automáticamente la otra y se pierden todos los mensajes.

Para evitar problemas lo más recomendable es que la versión para negocios esté en un móvil que la empresa solo utilice para temas de marketing y atención al cliente.

Uno de sus puntos fuentes es que tiene un funcionamiento muy intuitivo, cualquiera que esté acostumbrado a usar apps de mensajería instantánea puede aprender a usarla en apenas cinco minutos.

Es fundamental para que pueda haber comunicación, que cada una de las partes en la conversación guarde el número de la otra en su agenda. De ahí que sea recomendable crear un mensaje de bienvenida automatizado que recuerde al cliente que debe guardar el número de la empresa para garantizar que le llegan los mensajes.

¿Qué ventajas tiene?

Quizá la más importante de todas ellas es que permite una interacción directa con clientes y proveedores. Es una comunicación mucho más ágil que las llamadas de teléfono o los correos electrónicos, por lo que se pueden cerrar pedidos de forma directa o solucionar problemas que tengan los clientes de forma más rápida.

A ello hay que sumar que es posible automatizar mensajes de bienvenida. Esto hace que quien escribe se sienta inmediatamente atendido y tenga luego más paciencia para esperar una respuesta personalizada por parte del equipo que atiende esta app para negocios.

En todo negocio hay una serie de preguntas que se reciben habitualmente, como cuál es el horario de apertura de los establecimientos físicos o el coste de los gastos de envío. Lo que puede hacer la empresa es configurar y automatizar la respuesta a preguntas frecuentes, permitiendo resolver dudas de forma inmediata y reduciendo la carga de trabajo del personal de atención al cliente.

Algo que la diferencia de otras herramientas es que permite categorizar a los usuarios con diferentes etiquetas. Así resulta sencillo saber si se trata de un cliente potencial, de alguien que ya ha comprado, etc. Las etiquetas son totalmente personalizables, por lo que se adaptan a las necesidades de cada negocio.

Estas etiquetas pueden ayudar a su vez a crear listas de difusión, permitiendo mandar información solo a aquellas personas seleccionadas previamente. Esto evita el SPAM y a la vez aumenta las posibilidades de conversión.

WhatsApp online como punto de venta

Esta App puede funcionar como una auténtica tienda online, aumentando las posibilidades de ganar dinero.

Cualquier empresa puede crear un catálogo de productos en WhatsApp Business y configurar un sistema para recibir los pagos. Permitiendo que los clientes puedan comprar directamente a través de la aplicación.

Se prevé que a medida que avance la tecnología esta herramienta pueda llegar a ser todavía más útil, por eso ya hay más de cinco millones de empresas que la están utilizando, entre ellas, algunas tan prestigiosas como Booking o Meliá Hoteles.

Te interesa:

Innovación en las pymes: una visión global

La innovación está tradicionalmente ligada al proceso de Investigación y Desarrollo experimental (I+D). De hecho, los gastos contemplados por el…

Cómo calcular los precios de los productos

Para fijar los precios de los productos, o de un producto, de una empresa primero se debe tener claro cuál…

Recomendaciones ergonómicas para el teletrabajo

Trabajar desde casa es un sueño para muchos, pero cuando llega el momento de afrontar el teletrabajo empiezan a aparecer…

Cenas y regalos de Navidad: Fiscalidad para los autónomos

Cuando llega la Navidad, es común celebrar comidas o cenas con los empleados, incluso tener algún detalle con ellos o…

Donación de empresas entre familiares

La donación de empresas es una fórmula utilizada en los negocios familiares para realizar el relevo generación (sucesión) en vida…

¿Qué es Calidad Total? Fundamentos básicos

La Calidad Total es una estrategia de gestión dentro de la organización que tiene como objetivo satisfacer equilibradamente las necesidades…