91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px
{KomentoDisable}

Obligaciones antes de hacerse autónomo o arrancar una empresa

Las personas físicas están obligadas a solicitar ante la Agencia Tributaria el alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. De esta manera se obtiene el número de identificación fiscal. De igual manera, las personas jurídicas o entidades han de solicitar su inclusión en el Censo de Tributarios Obligados.

Declaración censal, modelos 036 y 037

Declaración censal: modificación y baja

Obligaciones para autónomos y empresas

Son, principalmente, las que tienen que ver con el IRPF y el IVA:

Estimación objetiva (IRPF)

Estimación directa simplificada (IRPF)

Estimación directa normal (IRPF)

Régimen general (IVA)

Régimen especial simplificado (IVA)

Régimen especial del recargo de equivalencia (IVA)

Régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca (REAG y P)

Si se realizan compra o venta de productos o servicios con otros estados miembros de la Unión Europea, es necesario declarar:

IVA en las Operaciones intracomunitarias

Según el volumen de negocio o la actividad desarrollada, hay otras obligaciones a tener en cuenta:

Declaración anual de operaciones con terceros

Declaración anual de partícipes y aportaciones a planes de pensiones

Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro

Retenciones del capital mobiliario

Retenciones por arrendamiento de bienes inmuebles

Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas imputaciones de renta

 

Asesoría profesional para pymes y autónomos

Te interesa:

Ferias internacionales, una opción para expandir el negocio

Para una pyme o autónomo asistir a una Feria Internacional supone un desembolso económico importante que hay que rentabilizar y…

Así queda la tarifa plana de autónomos en 2022

Con la llegada del nuevo año suben las cuotas de cotización a la Seguridad Social de los autónomos, y es…

8 claves para innovar en el comercio

Para muchas personas la relación entre comercio online y comercio tradicional es de mera competencia, pero cada vez son más…

Seguros de transporte internacional

Se detallan en este artículo las responsabilidades del operador en el transporte internacional por carretera, ferrocaril, marítimo, áereo y en…

¿Qué es una hipoteca puente?

La forma más habitual de adquirir una vivienda es a través de un préstamo hipotecario. Normalmente, cuando una persona compra…

Cotización en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos

Desde el 1 de enero de 2019, entran en vigor varias reformas y novedades del Régimen Especial de los Trabajadores…