91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas imputaciones de renta

Retenciones renta

Están obligados a practicar e ingresar retenciones o en su caso, ingresos a cuenta, los autónomos, empresarios y agricultores o ganaderos que satisfagan retribuciones dinerarias o en especie, entre otras, las siguientes rentas:

  • Rendimientos del trabajo.
  • Rendimientos que sean contraprestación de actividades profesionales, agrícolas o ganaderas y forestales y de algunas actividades empresariales previstas que determinen el rendimiento neto del IRPF en estimación objetiva.
  • Ganancias derivadas de los aprovechamientos forestales de los vecinos en montes públicos.
  • Premios por la participación en juegos, rifas o combinaciones aleatorias.
  • Rendimientos procedentes de la propiedad intelectual, industrial…

Las retenciones se ingresarán trimestralmente presentando el modelo 110 y mensualmente en el modelo 111 “Retención e ingreso a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades profesionales, agrícolas y premios”.

Además, se presentará un resumen anual de las retenciones e ingresos a cuenta efectuados, modelo 190 “Resumen anual rendimientos del trabajo, determinadas actividades económicas, premios y determinadas imputaciones de renta”.

Te interesa:

Aclaración sobre el término freelance

La crisis económica, fuertemente marcada por la extrema flexibilización y precariedad del mercado laboral, junto con el desempleo se han…

¿Cómo queda la pensión máxima de los autónomos en 2022?

Con la llegada de un nuevo año llegan también ajustes para los autónomos tanto en materia de impuestos y cotizaciones…

Evaluación de impacto ambiental

La mayoría de las acciones productivas, industriales y de construcción tienen un impacto directo en el medio ambiente y, dado…

El último trimestre se prevé difícil para los autónomos

Septiembre es un mes complicado para los autónomos. No solo toca volver a la normalidad tras las vacaciones (si es…

Tarjeta profesional de la construcción (TPC)

La Tarjeta profesional de la construcción o TPC es un documento que acredita: La experiencia laboral en el sector de…

Subsidio para empleadas del hogar durante la crisis del coronavirus

Situaciones graves como la actual, sacan a la luz la vulnerabilidad de algunos colectivos especialmente expuestos a la precariedad, éste…