91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Retenciones del capital mobiliario

Retenciones del capital mobiliario

Están obligados a presentar el modelo 123 los autónomos, pymes y Comunidades de Bienes que se hayen obligadas a retener o a ingresar a cuenta del IRPF, del Impuesto de Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, que satisfagan rentas del capital mobiliario (por ejemplo, sociedades que reparten dividendos).

La presentación e ingreso por cada mes (solo grandes empresas con facturación superior a los 6 millones de €) o trimestre del año natural, se efectuará presentando el modelo 123 “Retención e ingreso a cuenta de determinados rendimientos del capital mobiliario o determinadas rentas”.

Además, se presentará un resumen de las cantidades abonadas y retenidas por este tipo de rendimientos durante el ejercicio en el modelo 193 “Resumen anual, determinados rendimientos del capital mobiliario o determinadas rentas”.

Las personas físicas pueden optar por presentar el modelo de forma presencial o telemática, el resto están obligados a hacerlo a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

 

Te interesa:

El ingreso mínimo vital también es para autónomos

El objetivo que persigue el Ingreso Mínimo Vital es asegurar unos ingresos mínimos para todas las personas que lo necesiten,…

Auditoría energética en la empresa

La finalidad de la auditoria energética dentro de la empresa es la de realizar un estudio que identifique el gasto…

Emprender en el medio rural

Desde la revolución industrial, el medio rural ha estado en desventaja respecto de las zonas urbanas, y se le ha…

Prestación extraordinaria para autónomos afectados COVID-19

Los autónomos son uno de los colectivos más afectados por el coronavirus. Muchos han visto reducirse de forma notable su…

Bonificaciones a la contratación 2019

En el año 2013 se aprobaron una serie de medidas de carácter temporal (la ley especificaba que se mantendrían hasta…

Subcontratación en la construcción

La Ley 32/2006, de la subcontratación en el Sector de la Construcción, y el Real Decreto 1109/2007 que la desarrolla,…