91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

Retenciones del capital mobiliario

Retenciones del capital mobiliario

Están obligados a presentar el modelo 123 los autónomos, pymes y Comunidades de Bienes que se hayen obligadas a retener o a ingresar a cuenta del IRPF, del Impuesto de Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, que satisfagan rentas del capital mobiliario (por ejemplo, sociedades que reparten dividendos).

La presentación e ingreso por cada mes (solo grandes empresas con facturación superior a los 6 millones de €) o trimestre del año natural, se efectuará presentando el modelo 123 “Retención e ingreso a cuenta de determinados rendimientos del capital mobiliario o determinadas rentas”.

Además, se presentará un resumen de las cantidades abonadas y retenidas por este tipo de rendimientos durante el ejercicio en el modelo 193 “Resumen anual, determinados rendimientos del capital mobiliario o determinadas rentas”.

Las personas físicas pueden optar por presentar el modelo de forma presencial o telemática, el resto están obligados a hacerlo a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

 

Te interesa:

Hojas de reclamaciones

Las hojas de reclamaciones son una herramienta puesta a disposición del consumidor para proteger sus derechos. Sirven para que el…

TRADE: Trabajador autónomo económicamente dependiente

La figura del trabajador autónomo económicamente dependiente (llamado de forma abreviada TRADE o TAED) se recoge por primera vez en…

De autónomo a sociedad (transformar un autónomo en una sociedad)

Cuando se realiza una actividad empresarial puede ser que ocurran distintas situaciones que hagan plantearse cambiar la situación jurídica, como…

Prestación extraordinaria para autónomos afectados COVID-19

Los autónomos son uno de los colectivos más afectados por el coronavirus. Muchos han visto reducirse de forma notable su…

Ventajas e inconvenientes del comercio electrónico

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, es la venta de bienes y servicios a través de Internet. Los compradores…

La figura del autónomo colaborador

Un autónomo colaborador es un familiar directo del trabajador autónomo titular de un negocio que trabaja para él.