91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Cómo y cuándo cambiar de asesoría

Cómo y cuándo cambiar de asesoría

Para cualquier empresa o autónomo contar con un buen servicio de gestoría es esencial. Pero puede ocurrir que después de un tiempo de trabajar con una de ellas hayas decidido que quizá no es la más adecuada para ti. Si es así, no hay problema, puedes hacer el cambio muy fácilmente. En este artículo te explicamos los puntos más importantes.

Como normal general puedes hacer el cambio de gestoría en cualquier momento, salvo que tengas firmada algún tipo de permanencia. No obstante, lo más recomendable es hacerlo a principios de año. Enero e incluso febrero son los mejores meses para llevar a cabo esta gestión, una vez que has cerrado el último trimestre del año anterior. En esta época del año tienes la contabilidad cerrada y ya se han presentado los impuestos del ejercicio fiscal anterior, por lo que toda la documentación está mucho más a mano y el cambio resultará más fácil de llevar a cabo.

Realizar el cambio te resultará muy sencillo. En realidad lo único que tienes que hacer es contratar el servicio con la nueva asesoría y comunicar a la anterior que dejas de requerir sus servicios. Esto es mucho mejor si lo haces por escrito.

Tu nuevo asesor necesitará la documentación para poder desarrollar su trabajo. Es posible que incluso te dé una lista de los documentos que debes recoger en tu antigua asesoría y entregarle a él, que a grandes rasgos serán:

  • Declaraciones Censales: modelos 036 o 037.

  • Escrituras, contratos, información laboral sobre tus trabajadores, nóminas y seguros sociales.

  • Libros oficiales.

  • Libros auxiliares.

  • Cuentas anuales del Registro Mercantil.

  • Modelo 200 del Impuesto de Sociedades.

  • Declaraciones de IVA trimestrales y modelo 390 de la declaración anual.

  • Declaraciones de IRPF.

  • Modelo 347 de operaciones superiores a 3.000 €.

Además de todo lo anterior, es recomendable que pidas a tu antigua gestoría cualquier documento que le hayas entregado para hacer la gestión contable en los últimos cinco años.

Asesoría profesional para pymes y autónomos

Todos estos datos y documentos son de tu propiedad, por lo que tu antiguo gestor no puede negarse en ningún caso a entregártelos.

Lo habitual es que para que tu gestor lleve a cabo sus funciones de la forma más cómoda y eficiente posible le hayas concedido una serie de autorizaciones que tendrás que revocar al cambiar de asesoría. En este caso deberás revocar las autorizaciones dadas para operar en la Seguridad Social, en Hacienda y ante otros organismos.

Las asesorías son las primeras interesadas en no tener ningún tipo de responsabilidad con respecto a las actuaciones de personas o empresas que ya no son sus clientes. Por lo que lo normal es que te faciliten toda la documentación necesaria rápidamente y sean ellas mismas las que te hagan firmar la revocación de autorizaciones a la que hacíamos mención antes.

Una vez que tengas en tu poder toda la documentación, debes entregarla lo antes posible a tu nuevo gestor. Autorizándole también para que realice los trámites ante la Seguridad Social y ante Hacienda en tu nombre.

Lo normal es que el proceso de cambio esté hecho en apenas unos días. Es más, incluso es posible que sea tu nuevo asesor el que se encargue de reclamar toda la documentación y de hacer todos los trámites para que el cambio se haga efectivo lo antes posible.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Cómo solucionar un conflicto de arrendamiento

Los conflictos en las relaciones jurídicas de arrendamiento no son nada extraño ni inusual. Pueden surgir entre el propietario y…

¿Qué es el impuesto ICIO y cuánto se paga?

La regulación existente con respecto al impuesto ICIO puede llegar a ser algo compleja para todas aquellas personas ajenas a…

5 Tips sobre cómo superar una crisis financiera personal

¿Cómo superar una crisis financiera personal? Muchos de nosotros nos hacemos esta pregunta. Sin embargo, antes de preocuparnos sobre cómo…

9 riesgos de los hosting gratis que no te suelen contar

Son muchas las empresas que bien porque desconocen la importancia que tiene y los riegos que entraña, bien porque quieren…

Introducción al factoring: financiación mediante facturas pendientes

La obtención de financiación para las empresas puede llegar a ser un auténtico problema. Para conseguir liquidez en el corto…

Traducción jurada

La traducción jurada o traducción legal es la referida a la traducción de documentos y textos legales de un idioma…