91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Deducir la cuota de autónomos de los administradores

Deducir la cuota de autónomos de los administradores

La ley exige que en determinadas situaciones los administradores societarios coticen a la Seguridad Social en el Régimen de Autónomos. Pues bien, aunque es una práctica común domiciliar el pago de la cuota de autónomos en la cuenta de la sociedad, se ha de tener en cuenta que éste gasto no es fiscalmente deducible.

Siendo la cotización de los autónomos algo personal (los trabajadores autónomos son los que están obligados al realizar el pago de la cuota de autónomos y no la empresa), éste es, en principio, un gasto no deducible.

Ahora bien, si el cargo de administrador es remunerado o se está en nómina por realizar tareas laborales, será factible incluir la cuota de autónomos como retribución en especie, (aunque a efectos legales el responsable del pago sigue siendo la persona –el autónomo- y no la empresa).

En caso de que el cargo de administrador se lleve a cabo de forma gratuita o sin nómina, la empresa no podrá deducirse el gasto y tendrá que asumirlo el administrador.

Aunque, la mejor opción es incluir la cantidad de la cuota de autónomos en la nómina para que el cupón lo pague el administrador. De esta forma, el gasto será deducible para la empresa en Impuesto de Sociedades, y la cuota de autónomos, deducible en el IRPF del socio como gasto para calcular el rendimiento neto del trabajo.

Recordamos además que la cuota del autónomo societario es ligeramente superior a la del resto de autónomos del RETA. Para este año 2019 la base mínima de cotización para autónomos societarios es de 1.214,10 €, lo que supone una cuota mensual en el cupón de autónomos de 364,23€.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Fiscalidad en la venta de bienes y prestaciones de servicios entre empresas vinculadas y entre…

La venta de bienes y/o la prestación de servicios entre empresas vinculadas y entre empresas y personas vinculadas debe ser,…

4 Ventajas de declararse insolvente

Cuando un negocio va mal y no se consigue revertir esa situación, en términos generales comienza una pesadilla para los…

¿Cuáles son las funciones de un mediador concursal?

El marco de la Ley de Segunda Oportunidad (Real Decreto Ley 1/2015, de 27 de febrero), es el resorte legal…

Widgets: aplicación a la estrategia de marketing

Los widgets, gracias a su bajo coste de desarrollo y mantenimiento, pueden convertirse en un nuevo canal de comunicación con…

Herramientas de marketing digital gratuitas que todo autónomo debería utilizar

Aunque durante años se ha debatido si para el autónomo era más interesante hacer publicidad y marketing al estilo tradicional…

Carencias en digitalización de pymes y autónomos

Hace años que se habla de los bajos niveles de digitalización de autónomos y pymes en España. Una realidad que…