91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Programa Internacional de Promoción (PIP)

Programa Internacional de Promoción

El Programa Internacional de Promoción (PIP 2014 - 2020) es un programa de ayuda a las pymes, tanto de productos como de servicios, para que desarrollen una actividad exportadora de manera eficaz, con mínimo riesgo, y sostenida en el tiempo.

El Programa se encuadra dentro del Programa Crecimiento Inteligente FEDER 2014-2020 de la Unión Europea, que sufraga casi la totalidad de los gastos de la puesta en marcha de la práctica exportadora. Y ofrece un apoyo integral, adaptado a las necesidades de la empresa, consistente en el asesoramiento y colaboración de expertos así como en una serie de servicios respaldados por las instituciones de promoción y comercio exterior.

Para poder participar en el proyecto PIPE se han de cumplir una serie de requisitos:

  • Ser persona física o jurídica (autónomo o empresa) con nacionalidad o dirección social española.

  • Tener menos de 250 trabajadores (las pequeñas empresas, menos de 50 trabajadores, y las microempresas, menos de 10 trabajadores, están especialmente incluidas).

  • Tener un volumen de negocio anual inferior o igual a 50 millones de euros.

  • Disponer de un producto o servicio con potencial exportador.

  • Cumplir la normativa nacional y europea: obligaciones tributarias y de Seguridad Social, Prevención de Riesgos Laborales, Licencias, Permisos,…

Para participar el en Programa se debe acudir a cualquiera de las Secretarías Técnicas (órganos que gestionan el Programa en el ámbito local) y solicitar la adhesión al mismo.

Líneas de actuación

El Programa PIP pone a disposición de las empresas diferentes actividades y ayudas de apoyo a sus procesos de internacionalización a través de tres líneas de actuación:
 
  1. Promoción Internacional.

    • Misiones Comerciales Directas

    • Misiones Comerciales Inversas

    • Participación agrupada en Ferias

    • Visitas a Ferias

  2. Sensibilización e información: Organización de foros, Jornadas informativas, seminarios, talleres, actividades de información y análisis...

  3. Actuaciones especiales.

    • Realización de eventos tendentes a la promoción internacional global de una determinada zona o demarcación

    • Análisis de competidores internacionales

    • Otras actuaciones encaminadas a incrementar la posición internacional de la pyme.

 

Más información: Manual de Orientaciones Básicas

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Canales de venta y captación de clientes

El mercado es cada vez más competitivo y atraer a nuevos clientes es una tarea bastante complicada que necesita de…

¿Cómo puede ayudarte a vender WhatsApp Business?

Estamos en plena era de transformación digital, y eso implica que los autónomos tienen que hacer frente a muchos retos,…

Traducción jurada

La traducción jurada o traducción legal es la referida a la traducción de documentos y textos legales de un idioma…

IPSI de Ceuta y Melilla: claves para hacer bien tus facturas

Debido a las particularidades geográficas de Ceuta y Melilla, se hace necesario aplicar en estas Ciudades Autónomas un tipo impositivo…

Agente digitalizador, figura fundamental en las ayudas del Kit Digital

En 2022 por fin se ponen en marcha las ayudas pertenecientes al Plan Kit Digital, que buscan promover la transformación…

Claves para evitar que la morosidad de tus clientes te deje sin liquidez

La morosidad es un problema que sufren en sus propias carnes muchos autónomos. No es nada extraño que los clientes…