91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Programa Internacional de Promoción (PIP)

Programa Internacional de Promoción

El Programa Internacional de Promoción (PIP 2014 - 2020) es un programa de ayuda a las pymes, tanto de productos como de servicios, para que desarrollen una actividad exportadora de manera eficaz, con mínimo riesgo, y sostenida en el tiempo.

El Programa se encuadra dentro del Programa Crecimiento Inteligente FEDER 2014-2020 de la Unión Europea, que sufraga casi la totalidad de los gastos de la puesta en marcha de la práctica exportadora. Y ofrece un apoyo integral, adaptado a las necesidades de la empresa, consistente en el asesoramiento y colaboración de expertos así como en una serie de servicios respaldados por las instituciones de promoción y comercio exterior.

Para poder participar en el proyecto PIPE se han de cumplir una serie de requisitos:

  • Ser persona física o jurídica (autónomo o empresa) con nacionalidad o dirección social española.

  • Tener menos de 250 trabajadores (las pequeñas empresas, menos de 50 trabajadores, y las microempresas, menos de 10 trabajadores, están especialmente incluidas).

  • Tener un volumen de negocio anual inferior o igual a 50 millones de euros.

  • Disponer de un producto o servicio con potencial exportador.

  • Cumplir la normativa nacional y europea: obligaciones tributarias y de Seguridad Social, Prevención de Riesgos Laborales, Licencias, Permisos,…

Para participar el en Programa se debe acudir a cualquiera de las Secretarías Técnicas (órganos que gestionan el Programa en el ámbito local) y solicitar la adhesión al mismo.

Líneas de actuación

El Programa PIP pone a disposición de las empresas diferentes actividades y ayudas de apoyo a sus procesos de internacionalización a través de tres líneas de actuación:
 
  1. Promoción Internacional.

    • Misiones Comerciales Directas

    • Misiones Comerciales Inversas

    • Participación agrupada en Ferias

    • Visitas a Ferias

  2. Sensibilización e información: Organización de foros, Jornadas informativas, seminarios, talleres, actividades de información y análisis...

  3. Actuaciones especiales.

    • Realización de eventos tendentes a la promoción internacional global de una determinada zona o demarcación

    • Análisis de competidores internacionales

    • Otras actuaciones encaminadas a incrementar la posición internacional de la pyme.

 

Más información: Manual de Orientaciones Básicas

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

2 estrategias de Marketing Low Cost para pymes y autónomos

El Material POP y la técnica Below The Line constituyen dos herramientas muy útiles para el negocio de cualquier pyme…

IVA de caja: una medida fallida

El IVA de caja es un régimen especial de IVA que se implantó en 2014 con el fin de ayudar…

El albarán: qué es, usos, tipos y contenidos

Dentro de la actividad compraventa de productos entre las empresas o los autónomos y sus proveedores o clientes finales, se…

Bonificaciones a la contratación

Actualmente están vigentes diversas bonificaciones y reducciones en los seguros sociales para intentar incentivar la creación y consolidación de empleo.…

Autónomo colaborador, cuando tu empleado es un familiar

Para un autónomo tomar la decisión de tener un empleado no es fácil. Es cierto que implica contar con ayuda…

Pasos para ser eliminado de la lista de morosos

Los registros o listados de morosos son ficheros de datos automatizados que contienen los datos de personas físicas o jurídicas…