91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

Subvenciones y ayudas para el marketing digital

Ayudas para el marketing digital

Hoy en día para cualquier empresa o autónomo es totalmente necesario disponer de una página web en la que dar a conocer sus productos y servicios. Pero no basta únicamente con tener un sitio online, es necesario que el mismo esté bien posicionado.

En la actualidad aquellos negocios que no aparecen en Google es prácticamente como si no existieran. Los usuarios hacen sus consultas en los principales buscadores de Internet y no suelen ir más allá de la primera página de resultados.

A efectos prácticos esto implica que si una empresa o un profesional no logra que su página web aparezca en los primeros resultados de Google, será muy difícil que pueda captar clientes online.

Tener una buena página web y bien posicionada forma parte de la estrategia de marketing digital, a la que cada vez se está dando más importancia.

Pero no siempre las pymes y los autónomos cuentan con conocimientos o con presupuesto suficiente para conseguir un buen posicionamiento online. Precisamente por ello, a nivel público se están gestionando diferentes ayudas y subvenciones en este sentido.

La Cámara de Comercio de España tiene en marcha el programa TICCámaras, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y destinado a que autónomos y pymes puedan mejorar su negocio gracias a las nuevas tecnologías.

El funcionamiento del programa es muy sencillo. Aquellas empresas o profesionales que necesitan crear una web, una tienda online, o buscan dar a conocer su negocio a través de marketing online, encuentran dentro de TICCámaras a diferentes profesionales capaces de dar solución a sus problemas.

El asesoramiento en materia de marketing digital es siempre totalmente gratuito. Además, si el asesorado escoge a algún proveedor de servicios de marketing online para llevar a cabo las mejoras necesarias, se subvenciona una parte del proyecto. Las ayudas pueden llegar a ser de hasta el 85% en función de la Comunidad Autónoma, para inversiones de hasta 7.000 €.

El servicio se estructura en dos partes:

  • En una primera parte expertos del programa TICCámara analizan el nivel de aprovechamiento de las nuevas tecnologías en el negocio y dan recomendaciones de mejora ya sea respecto a la programación web o el desarrollo de contenidos.

  • En la segunda parte el interesado opta por aplicar las soluciones indicadas y elige a un proveedor o un consultor seo para que las implante. Son las Cámaras de Comercio las que se encargan de gestionar y tramitar las ayudas.

Estas ayudas están dirigidas tanto a pymes como a autónomos que operen en el territorio nacional, puesto que el objetivo fundamental es abrir las puertas hacia la internacionalización a través de los diferentes canales online. Para ello pueden incorporar nuevas tecnologías en materia de herramientas de productividad online, de e-commerce y de marketing digital.

En 2019 las Cámaras que participan en este programa son:

  • Andalucía: Almería, Cádiz, Campo de Gibraltar, Córdoba, Granada, Huelva, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla

  • Asturias: Avilés, Gijón y Oviedo

  • Baleares: Mallorca

  • Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real y Toledo

  • Castilla y León: Valladolid

  • Cataluña: Barcelona, Lleida, Tortosa

  • Comunidad Valenciana: Alicante, Castellón y Valencia

  • Extremadura: Cáceres

  • Galicia: Pontevedra, Vigo y Vilagarcía, Santiago de Compostela y Tui

  • Región de Murcia: Murcia

Para acceder a este tipo de ayudas se debe contactar directamente con la Cámara de Comercio correspondiente del lugar en el que esté ubicado el negocio.

Lotería Navidad 2025 ¿y si nos cae el gordo?
 
 

Te interesa:

Agente digitalizador, figura fundamental en las ayudas del Kit Digital

En 2022 por fin se ponen en marcha las ayudas pertenecientes al Plan Kit Digital, que buscan promover la transformación…

¿Cómo facturar suplidos y gastos reembolsables?

Si hay una cuestión que debe manejar bien un autónomo, esa es sin duda la facturación. Aunque no es un…

Lenguaje XBRL para Pymes

El lenguaje XBLR es un estándar para intercambiar información financiera.

Deudas con la Seguridad Social, ¿por qué ningún autónomo debería tenerlas?

La falta de liquidez es un problema habitual para los autónomos, y más todavía en el momento actual, cuando la…

Razones por las que si eres autónomo debes contar con un asesor

Ser autónomo no es nada sencillo por muchas razones, una de ella es que se le asocia con el trabajo…

¿Cuánto cuesta contratar a un trabajador?

Contratar a una persona no solo implica el gasto que hay que realizar en su salario bruto, también hay que…