91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Diseño y análisis de puestos de trabajo

Diseño y análisis de puestos de trabajo

La finalidad de diseñar los puestos de trabajo que se van a crear es principalmente encontrar un modelo laboral que sea capaz de cumplir con las expectativas de la empresa en cuanto a su organización, sus necesidades y sus expectativas, y al mismo tiempo con las exigencias del posible trabajador.

Si se quiere diseñar un puesto de trabajo competente se ha de mirar hacia los dos lados que competen a este acuerdo, por un lado la empresa, y por otro lado al trabajador.

Para realizar el diseño del puesto de trabajo y ver si ha sido satisfactorio, se ha de estudiar el mismo, con lo cual se debe hacer un análisis concienzudo en el que se establezcan de forma clara lo que caracterizará a este trabajo y qué exigirá tanto de los recursos humanos como de los técnicos. Este análisis nos ayudará a ver si el diseño es fiel a lo que hay que hacer, cómo se ha de hacer y en qué condiciones se hará. Mediante el análisis estableceremos si el diseño ha sido acertado.

Para diseñar los puestos de trabajo también se puede analizar el trabajo que ya se realiza, y así también podemos establecer si el trabajo que se está haciendo es adecuado a no, o si los puestos de trabajo existentes son necesarios o si ya no lo son.

De forma habitual se utilizan algunos métodos para clarificar en qué medida se realizan los trabajos, entre estos métodos podemos encontrar:

  • Diagrama de operaciones: representación gráfica de todas las operaciones e inspecciones que forman parte de un proceso.

  • Diagrama de flujo de procesos: representación de lsa secuencias e interacciones de las actividades de un proceso.

  • Diagrama trabajador-máquina: representa, simultanea y cronológicamente, las actividades que realiza el trabajador y la máquina atendida por éste.

  • Diagrama de actividades: representa el flujo de actividades ejecutadas por un sistema.

  • Estudio de movimientos: análisis de los diversos movimientos que efectúa el trabajador al realizar un trabajo.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Claves para solicitar un aval como autónomo

Obtener financiación no siempre es fácil para los autónomos. En muchos casos las entidades bancarias y de crédito les exigen…

Up Selling y Cross Selling (venta cruzada y venta adicional)

Las compras online se han disparado en los últimos años, lo que ha hecho aumentar el número de emprendedores que…

Información clave sobre el Contrato de Formación en Alternancia en 2024

La Reforma Laboral ha marcado un hito en el panorama laboral español, especialmente en lo que respecta a las modalidades…

Buenas prácticas en el ámbito de la gestión de personal

El capital humano es el principal valor de las pymes, pues sus trabajadores son los que ejecutan la “misión” de…

Tipos de campañas en la publicidad online

La publicidad online tiene las ventajas de su bajo coste y alta efectividad, siempre y cuando se gestione correctamente. Por…

Bonificaciones a la contratación

Actualmente están vigentes diversas bonificaciones y reducciones en los seguros sociales para intentar incentivar la creación y consolidación de empleo.…