91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

¿Qué es y qué hace un asesor laboral?

Asesor laboral: funciones y ventajas

Tanto para las empresas como para los autónomos es cada vez más importante contar con la ayuda de profesionales que se encarguen de la gestión de áreas específicas como las finanzas, el marketing, los recursos humanos, etc. Uno de los profesionales cuyo trabajo puede aportar más valor es el asesor laboral.

¿Qué funciones lleva a cabo un asesor laboral?

A grandes rasgos se encarga de todo lo relacionado con la gestión de los aspectos laborales de la empresa.

Dado que la legislación en esta materia es muy cambiante, el asesor debe tener una buena formación en derecho laboral y seguir formándose de manera continua. También es conveniente que tenga conocimientos en materia de economía y contabilidad, puesto que le pueden ayudar a hacer su trabajo más eficiente.

Su función consiste en asesorar a la empresa en todo lo relacionado con las contrataciones y realizar las gestiones necesarias para que la contratación se desarrolle en condiciones de legalidad.

Al asesor laboral le corresponden tareas como:

  • Redacción de contratos.

  • Redacción y comunicación de cartas de despido.

  • Cursar las altas y las bajas de los trabajadores en la Seguridad Social.

  • Gestionar los trámites relacionados con las bajas por contingencias comunes o profesionales.

  • Gestión del pago de las contribuciones a la Seguridad Social.

  • Elaboración de nóminas.

  • Cálculo de finiquitos y pensiones.

  • Prestar asistencia a la empresa en caso de inspecciones laborales.

  • Emitir certificados de empresa.

  • Acudir al SMAC para dar apoyo legal a la empresa en los procesos de conciliación.

¿Qué ventajas se obtienen contratando un asesor laboral?

Las empresas grandes suelen tener su propio asesor laboral, pero para autónomos y pymes suele ser más adecuado externalizar este servicio a través de una asesoría laboral. Si buscas una asesoría laboral en Madrid, te recomendamos Gestiun. En cualquier caso, contar con el apoyo de este tipo de profesionales implica siempre una serie de ventajas:

  • Le da la empresario la seguridad de que está cumpliendo la legislación laboral en todas las áreas de su empresa y le evita el problema de tener que estar al tanto de los cambios que se producen en el derecho laboral, ya que su asesor le informará puntualmente.

  • Ayuda a resolver dudas sobre el tipo de contrato que es más adecuado usar en cada caso, lo que evita a la empresa posibles sanciones.

  • Ante situaciones críticas que requieran de asistencia legal inmediata (una sanción de la Inspección de trabajo, una denuncia de un trabajador, un accidente laboral, etc.) se tiene la tranquilidad de contar con un profesional que sabe los pasos que hay que dar en cada caso concreto.

  • Los asesores laborales conocen bien los diferentes tipos de ayudas e incentivos que se ofrecen a nivel nacional e incluso europeo vinculados con la contratación, por lo que el empresario puede beneficiarse de ellos.

En definitiva, el asesor laboral es una figura básica en la gestión de los recursos humanos de la empresa, pero su labor va mucho más allá. Su presencia garantiza al empresario que se minimizarán los problemas en este área y, en caso de surgir, se resolverán lo antes posible.

Lotería Navidad 2025 ¿y si nos cae el gordo?
 
 

Te interesa:

El informe pericial en la empresa

Cada vez son más las empresas que se animan a contar con los servicios de un perito que elabore un…

Contabilidad para pymes (Plan General Contable para pymes)

El Real Decreto 1515/2007 del Plan General Contable para Pymes pretendía ajustarse a las circunstancias de las pequeñas y medianas empresas,…

La certificación ISO 27001 y sus ventajas

Las bases de datos son imprescindibles hoy en día para que las empresas puedan desarrollar su actividad. Se trata de…

Calendario fiscal de octubre

Acabamos de finalizar el tercer trimestre del año y eso, para autónomos y pymes, quiere decir que ha llegado el…

La importancia de la mejora continua y la calidad en la industria y los procesos…

En un entorno cada vez más competitivo, como lo es el actual, la mejora continua de los procesos de producción…

¿Qué redes sociales deberías usar para promocionarte profesionalmente?

Hoy por hoy, para cualquier autónomo es fundamental desarrollar una marca personal. Una serie de características que lo hacen destacar…