91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Cómo ser más productivo en la empresa

La productividad es una cuestión que preocupa tanto a las empresas como a los autónomos. Aunque la media diaria de trabajo de los españoles es de ocho horas, lo cierto es que muchas veces ese tiempo no cunde tanto como debería. Por eso, en esta ocasión vamos a ver cinco consejos para mejorar la productividad.

Organizar y gestionar las tareas

Empezar el día sin saber muy bien qué es lo que hay que hacer puede dar lugar a un mal reparto del tiempo de trabajo y a que al final de la jornada queden cosas importantes por hacer.

Con algo tan sencillo como una agenda (en papel o en versión digital) es posible gestionar las diferentes tareas que están pendientes para cada día y organizarlas por orden de prioridad. Esto permite saber de un solo vistazo qué es lo primero que hay que hacer y qué tareas pueden esperar.

Reducir la incidencia de los ladrones de tiempo

Son todas esas pequeñas distracciones que hacen que el trabajador acabe dedicando tiempo a cuestiones que no son realmente importantes. Entre los más habituales están la supervisión del correo electrónico, las llamadas telefónicas, un número excesivo de reuniones, etc.

Tanto el empleado como la empresa deben poner de su parte para reducir la influencia en la jornada de estos ladrones de tiempo. Por ejemplo, reduciendo las reuniones a las mínimas imprescindibles e incluso hacerlas mediante teleconferencia para evitar desplazamientos; revisar el email solo dos veces durante la jornada laboral (estableciendo previamente un horario para ello), o apagar el móvil personal.

  • Descubre lo que puedes hacer

    Descubre lo que puedes hacer

    Digitaliza tu empresa

    Telefonía ip, teletrabajo, gestión administrativa centralizada, e-commerce, gestión integral del marketing...

    Te asesoramos gratis

Mantener la zona de trabajo ordenada

Una mesa de trabajo desordenada es un foco de estrés y de distracciones. Encima del escritorio solo debería haber aquello que es imprescindible para desarrollar las tareas pendientes. Está demostrado que este minimalismo mejora la concentración.

Evitar el perfeccionismo

Desarrollar el trabajo adecuadamente está bien, pero un exceso de perfeccionismo lleva a dedicar demasiado tiempo a una misma tarea y a acumular estrés. 

Hay que buscar un punto de eficiencia en el que el trabajo esté bien hecho y tenga la calidad necesaria, pero sin incurrir en demasiada dedicación.

Hacer pequeños descansos

Es bueno que después de finalizar cada tarea el empleado se tome unos minutos de descanso y aproveche para levantarse del escritorio y moverse. Esto ayuda a mejorar la salud a nivel físico y mental.

También es importante respetar el descanso fuera del trabajo, apostando por la desconexión digital y durmiendo un mínimo de siete horas cada día. Esto nunca es una pérdida de tiempo, todo lo contrario, ayuda a recargar las pilas y permite empezar la nueva jornada con más energía.

Realizar pequeños ajustes en el día a día del trabajo puede parecer algo sin importancia, pero poco a poco se puede ir viendo que la productividad va mejorando y, a medida que aumenta la misma, también lo hace la motivación, dando lugar a empleados más felices y más satisfechos con su trabajo, lo que a su vez reduce el absentismo laboral. Por lo tanto, mejorando la productividad se mejora la actividad empresarial o profesional a muchos niveles.
Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

La certificación ISO 27001 y sus ventajas

Las bases de datos son imprescindibles hoy en día para que las empresas puedan desarrollar su actividad. Se trata de…

Beneficios de la fotografía profesional para tu marca

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y que la primera impresión es la que cuenta, y quizá…

Gestión de nóminas y cotizaciones, una tarea esencial para las empresas

Que las empresas cada vez demanden con más asiduidad especialistas en gestión de nóminas y cotizaciones a la Seguridad Social…

El RAI: Registro de Aceptaciones Impagadas

El (RAI) es el registro de aceptaciones impagadas. Este registro es mantenido y gestionado por el centro de cooperación interbancaria…

El Modelo EFQM de Excelencia

El concepto de calidad total está cobrando cada vez más fuerza dentro del entorno organizativo. La calidad del producto o…

Copywriting

El copywriting es una de las técnicas de marketing que más auge están teniendo en la actualidad.  Aunque todos somos…