91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Clases de liderazgo

Clases de liderazgo

Existen diferentes clases de liderazgo. En esta ocasión nos centraremos en una clasificación basada en la orientación principal que toma el líder en relación a la tarea y a los subordinados.

Según esta clasificación tendremos líderes más orientados a las relaciones (al aspecto más humano) y líderes más orientados a las tareas o los procesos.

Liderazgo orientado a las relaciones

En este tipo se reconoce por parte del líder una inquietud por el bienestar de sus colaboradores o subordinados. Este tipo  de líder se preocupa por sus subordinados, les ofrece su apoyo y colabora en su desarrollo. Las conductas más relevantes asociadas a este tipo de liderazgo son:

  • Delegar. Permite a los subordinados tener responsabilidad y libertad en la forma en cómo llevar a cabo su tarea. Ello les permite solucionar problemas y tomar decisiones relevantes.

  • Apoyar. Actuar de forma amable y considerada, ser paciente y estar dispuesto siempre a ayudar. Sabe escuchar las quejas y velar por los intereses de los demás.

  • Motivar. Mediante técnicas que apelan a la emoción o a la lógica, al objeto de generar compromiso y motivación hacia el trabajo. Así como encaminadas a generar un clima favorable y de cooperación.

  • Consultar. Consulta con las personas antes de hacer los cambios que les afectan y alienta a la participación en la toma de decisiones. Suele aceptar la incorporación de las ideas de los otros.

  • Desarrollar. Facilita el aprendizaje y desarrollo de sus subordinados así como su avance profesional.

  • Gestionar conflictos y desarrollar equipos de trabajo. Facilita la resolución constructiva de los conflictos y anima a la cooperación y trabajo en equipo.

  • Integrar socialmente. Socialización informal de los subordinados, desarrollar los contactos con las personas que son una fuente de información y apoyo.

  • Reconocimiento. Ofrecer elogios y reconocimiento ante un desempeño efectivo, los logros significativos y las contribuciones especiales. Expresar aprecio hacia las aportaciones y los esfuerzos especiales de las personas.

  • Recompensar. Proveer o recomendar las recompensas tangibles, como un incremento de paga o la promoción por un desempeño efectivo, los logros significativos y la competencia desarrollada.

Tu publicidad aquí

Anúnciate en nuestra web: más de 20.000 usuarios mensuales te están esperando.

Liderazgo orientado a las tareas o los proceso

En este tipo se reconoce en el líder una preocupación y cuidado por las actividades y la organización del trabajo cara al logro de los objetivos definidos. Las conductas más relevantes de este tipo de liderazgo son:

  • Supervisar. Reunir información sobre las actividades laborales y las condiciones externas que afectan al trabajo, comprobar el progreso y la calidad del trabajo, evaluar el desempeño y analizar tendencias.

  • Planificar y organizar. Determinar objetivos y estrategias a largo plazo. Distribuir los recursos de acuerdo con las prioridades, determinar cómo usar el personal y los recursos para llevar a cabo las tareas y determinar la coordinación, productividad y efectividad de la unidad organizacional.

  • Solucionar problemas. Identificar y analizar los problemas habidos en la actividad laboral y actuar de forma importante a fin de solucionarlos.

  • Clarificar roles y objetivos. Asignar tareas, dirigir sobre cómo hacer el trabajo y comunicar un claro entendimiento de las responsabilidades laborales, los objetivos de la tarea, los plazos y las expectativas del desempeño.

  • Informar. Difundir la información relevante sobre planes, acciones y decisiones, a las personas que necesitan tener dicha información al efecto de poder realizar su trabajo.

Las orientaciones a las relaciones y las orientaciones a la tarea por parte de los líderes son independientes. Así, un líder:
 
  • Puede estar fuerte en las dos dimensiones. Este tipo de líderes animan a las personas al compromiso y al logro de objetivos, al tiempo que establecen metas y retos de cierta dificultad, consultando con los subordinados aspectos vinculados al desarrollo del trabajo y sus soluciones.

  • Fuerte en la orientación a la tarea y débil en la orientación a las relaciones suele descuidar más el aspecto humano y suele poner presión para el logro de los objetivos.

  • Fuerte en la orientación a las relaciones y débil en la orientación a la tarea podría establecer procesos consultivos continuados con sus subordinados y dejaría de una forma menos clara el establecimiento de metas y objetivos o sería bastante tolerante con su no logro. Le preocupa por encima de todo el desarrollo personal de los subordinados.

  • Un líder débil en las dos orientaciones actuará de forma indiferente hacia sus subordinados y tenderá a ignorar los problemas de rendimiento.

Los líderes son necesarios en las empresas al objeto de promover y poner en marcha procesos de cambio por la capacidad de visión que le permiten fijar metas y objetivos, la capacidad de empuje y el sentido de no conformismo. El líder puede sacar de la apatía y el continuismo a la organización.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

¿Cómo funciona la contratación pública?

Cuando la Administración Pública tiene una necesidad, ya sea de un producto o de un servicio, solicita públicamente a los…

Qué es un hosting y la importancia que tiene elegir uno bueno para tu negocio

Tanto si tu negocio es totalmente online como si tu web es sencillamente una herramienta de marketing, necesitas contar con…

Merchandising (marketing en el punto de venta)

Los objetivos básicos del merchandising son llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra…

Dación de pago, ¿cuál es el procedimiento?

El trámite de la dación de pago se trata de un proceso complicado y complejo. Requiere de la paciencia, tiempo…

Líneas ICO de financiación para pymes y autónomos

El Instituto de Crédito Oficial firma cada año acuerdos de colaboración con diferentes entidades financieras para facilitar el acceso de…

La certificación ISO 27001 y sus ventajas

Las bases de datos son imprescindibles hoy en día para que las empresas puedan desarrollar su actividad. Se trata de…