91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Así debe ser la oficina perfecta para el teletrabajo

Oficina en casa para el teletrabajo

Una de las pocas cosas buenas que ha tenido la crisis de la COVID-19 es que España por fin parece dispuesta a ponerse al día en cuanto a teletrabajo, una disciplina que ya se usa mucho en los países de nuestro entorno. Pero trabajar en casa también tiene sus complicaciones, y para poder hacerlo bien y cuidando de nuestra salud debemos adoptar una serie de medidas a la hora de montar nuestra oficina.

Busca el lugar idóneo

Lo más recomendable sería disponer de una estancia que podamos dedicar exclusivamente al trabajo. Así podemos aislarnos de lo que ocurre en el resto de la casa y hacer nuestras tareas con mayor comodidad.

Como esto no siempre es posible, en estos casos debemos buscar un espacio poco transitado y con poco ruido, lo que ayuda a evitar distracciones e interrupciones. 

Escoge muebles adecuados

Para quienes trabajan desde casa de forma habitual es esencial contar con mobiliario de oficina, ya que es el único que cumple los estándares en cuanto a ergonomía y protege la salud el trabajador al evitar que adopte malas posturas.

La silla de oficina juega un papel fundamental. El modelo más adecuado es aquel que cuenta con ruedas para facilitar la movilidad, respaldo ajustable, soporte lumbar, brazos ajustables y se puede regular en altura.

Por lo que respecta al escritorio de trabajo, este debe tener tamaño suficiente para poder dar cabida al equipo informático, teléfono y otros enseres necesarios. También para que los brazos queden bien apoyados sobre la mesa y que haya una distancia adecuada entre los ojos y la pantalla del ordenador.

No renuncies a cuidar tu salud

Si trabajas en una oficina, por normativa de riesgos laborales no solo debes tener una mesa y una silla adaptadas a tu puesto, sino que además debes contar con otros elementos de protección como el reposamuñecas o el reposapiés. Pues bien, aunque trabajes desde casa debes contar con esta equipación.

Estos pequeños elementos tienen una importancia trascendental en cómo nos encontramos físicamente al final de la jornada, y no usarlos puede dar lugar a aparición de dolores y molestias.

No descuides la iluminación

El espacio en el que trabajas debe tener una buena iluminación natural, por lo que debería estar situado lo más cerca posible de una ventana. Eso sí, ten cuidado de cómo colocas la pantalla del ordenador para evitar que los reflejos puedan incidir sobre la misma.

Además de la luz natural hay que cuidar la luz artificial. La estancia debe tener una luz blanca de calidad, pero además deberías equiparte con una lámpara tipo flexo que aporte iluminación justo en la zona en la que estás trabajando.

Acierta con los colores

Si trabajar desde casa no es para ti algo puntual sino algo habitual, puedes plantearte hacer un cambio en el color de las paredes de la estancia que utilizas como oficina. Esto mejorará la luminosidad y también influirá directamente sobre tu estado de ánimo.

En función del trabajo que realices puedes elegir unos colores u otros. El blanco siempre es un acierto, y consigue hacer que los espacios se vean más amplios y despejados. Para la concentración funciona mejor el azul, mientras que un poco de naranja ayuda a estimular la creatividad.

Personaliza tu espacio de trabajo

Por último, no te olvides de hacer que tu espacio de trabajo sea realmente tuyo y añade los elementos decorativos que más te gusten. Desde una foto familiar a una planta, pasando por un pequeño sillón para descansar o un tablón para notas.

Si aciertas con la ubicación, tienes los muebles adecuados, y además personalizas el espacio, trabajar desde casa puede ser un auténtico placer.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Registro de patentes y Modelos de utilidad

Una invención es un objeto, técnica o proceso innovador que desarrolla una persona o conjuntos de personas. Aunque moralmente la…

Servicios de marketing digital que funcionan para tu negocio o empresa

A la hora de dar a conocer un negocio en el entorno digital, hay muchas formas de hacerlo. El marketing…

¿Cómo trabaja Red Autónomos los objetivos de la Agenda 2030?

La Agenda 2030 es una iniciativa de la ONU para conseguir un desarrollo más sostenible. Una labor en la que,…

Factoring y Confirming

El factoring es un servicio de anticipo de facturas mediante la venta a plazos, mientras que el confirming es una…

Gastos deducibles para el cálculo de la base imponible (rendimiento neto)

Aplicar correctamente todas las deducciones a las que tiene derecho una empresa es un proceso fundamental, ya que determinará la…

Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) regula en los estados miembros de la UE la protección de datos…