91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

¿Cómo trabaja Red Autónomos los objetivos de la Agenda 2030?

como-trabaja-red-autonomos-los-objetivos-de-la-agenda-2030

La Agenda 2030 es una iniciativa de la ONU para conseguir un desarrollo más sostenible. Una labor en la que, de manera indubitada, deben participar tanto los autónomos como las pymes y las grandes empresas.

El objetivo es conseguir que los profesionales estén al frente de negocios que sean competitivos y, al mismo tiempo, que el desempeño de su actividad tenga un impacto en el medio ambiente que sea lo menos nocivo posible.

Desafortunadamente, las últimas encuestas llevadas a cabo entre quienes trabajan por cuenta propia, han puesto de manifiesto que la inmensa mayoría de ellos (algo más de un 70%), no saben muy bien qué es la Agenda 2030 y qué implica para ellos. Por eso, desde Red Autónomos estamos trabajando para ayudar a los profesionales españoles a contribuir al difícil reto de hacer del mundo un lugar más sostenible para todos.

Sin dejar a nadie atrás

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU quieren un desarrollo económico del que pueda beneficiarse el conjunto de la sociedad, y que no suponga un impacto negativo sobre el entorno.

Los objetivos básicos son:

  • Acabar con la pobreza.
  • Llegar a un sistema de hambre cero.
  • Promover la salud y el bienestar.
  • Conseguir una educación de calidad para todos los niños del mundo.
  • Seguir avanzando hacia la igualdad de género.
  • Hacer que el agua limpia y el saneamiento sean una realidad para todos los pueblos.

Hay muchas formas en las que los autónomos pueden contribuir al cumplimiento de los objetivos, ya sea a través de acciones sociales o profesionales. Por ejemplo, colaborando en iniciativas que promuevan un estilo de vida sano, implantando una política de igualdad salarial para sus empleados y empleadas, o haciendo donaciones a ONGs que trabajan en proyectos de potabilización de agua en las zonas más desfavorecidas.

Desde Red Autónomos, aportamos nuestro granito de arena

Nos tomamos muy en serio los ODS, y sabemos que los autónomos y las pymes españolas tienen mucho que aportar. Porque son fuente de empleo, ofreciendo un trabajo digno a sus trabajadores. Además, tienen una gran sensibilidad hacia la sostenibilidad, y siempre buscan maneras de reducir la huella ecológica de su actividad.

En Red Autónomos colaboramos con las Administraciones Públicas y el sector privado en el desarrollo de medidas que ayuden a acabar con problemas como la despoblación de los núcleos rurales y el cambio climático. Por ejemplo, fomentando la permanencia de los autónomos en los entornos rurales a través de mejoras como la extensión de la red WiFi a las zonas menos habitadas.

La acción divulgativa

Una de nuestras acciones más importantes en torno a la Agenda 2030 y los ODS es la divulgativa. A lo largo de estos años, hemos puesto en marcha diferentes iniciativas para dar a conocer este programa, y conseguir así que los autónomos conviertan estos objetivos de tipo social en algo propio.

¿Cómo lo hacemos? A través de todos los canales que tenemos a nuestra disposición:

  • Divulgamos la Agenda 2030 a través de la web, y lo hacemos con gran éxito, ya que recibimos entre 30.000 y 40.000 visitas mensuales. Esto demuestra que este es un tema que preocupa e interesa a los autónomos.
  • Promoviendo el conocimiento sobre los ODS y la Agenda 203 a nivel local, y muy especialmente en los entornos rurales.
  • A través de publicaciones físicas y merchandising que entregamos en eventos en los que autónomos y empresarios son el público asistente.
  • Mediante nuestra newsletter, la difusión en redes sociales, y la publicación de artículos como este que estás leyendo.

La consecución de los objetivos previstos en la Agenda 2030 solo es posible si todos los que intervenimos de una u otra forma en el mercado unimos nuestros esfuerzos y remamos en la misma dirección.

A medida que profundices en tus conocimientos sobre este tema, descubrirás cada vez más y más cosas que puedes hacer desde tu negocio. Y comprobarás que no siempre es necesario hacer grandes cambios. Con frecuencia, un pequeño ajuste en tu forma de pensar y de trabajar puede marcar una gran diferencia.

Ahora, te invitamos a saber más sobre los retos de la Agenda 2030, para que puedas pasar a la acción lo antes posible.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Inteligencia competitiva, ¿qué es y cómo usarla?

El de inteligencia competitiva parece haberse convertido en el término de moda en el mundo empresarial. Un concepto que también…

Planes de pensiones para autónomos: La oportunidad de una jubilación segura también para autónomos

Los autónomos se enfrentan a una situación  diferente a la de los trabajadores asalariados cuando se trata de su jubilación.…

La importancia de las habilidades comerciales para autónomos

Para alcanzar el éxito, el autónomo debe ser muy bueno en su actividad. Pero no basta con hacerlo bien, porque…

Calidad en el servicio

La calidad en el servicio, tanto en las empresas de productos como en las empresas de servicios, va más allá…

Dación de pago, ¿cuál es el procedimiento?

El trámite de la dación de pago se trata de un proceso complicado y complejo. Requiere de la paciencia, tiempo…

Recursos humanos en la empresa: funciones

El departamento de gestión de Recursos Humanos de una empresa se encarga de la gestión del capital humano de la…