91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Conciliación de la vida laboral y familiar en las pymes

Conciliación en las pymes

En España son muchas las grandes empresas que desarrollan medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y llevan a la práctica políticas diversas de RSC, frente a lo poco arraigadas que están estas prácticas en las pymes.

Y, sin embargo, es esencial que las pequeñas y medianas empresas empiecen a actuar decididamente en estos ámbitos, y no solo porque son las empresas más numerosas, las que más cooperan con la economía y las que generan más puestos de trabajo, sino porque estamos convencidos de que generaría un gran beneficio para las pymes y sus trabajadores.

La Responsabilidad Social Corporativa significa que las empresas deben implicarse en la sociedad en la que se desarrollan.En este sentido, son las pequeñas empresas las que más vinculadas suelen estar al territorio en el que desarrollan su actividad y su dependencia suele ser mayor. Sin embargo, son mayoría las pymes que creen que desarrollar actividades de RSC es algo ocasional y muy condicionado a la existencia de recursos económicos. Y, aunque la falta de recursos pueda ser un motivo de peso, hay que entender que con estas prácticas se obtienen beneficios a largo plazo, mejorando la competitividad y aumentando el prestigio social de la empresa.

En cuanto a la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, las pymes deberían de estar a alerta de las necesidades de sus trabajadores. Y es que una de las principales ventajas que tiene llevar a cabo medidas de conciliación es que solucionan el problema de la baja cualificación de los empleados, pues ayuda a retener en la empresa a aquellos trabajadores que tengan motivación, talento e implicación en su puesto de trabajo, haciendo que la productividad sea mayor.

De igual manera, está comprobado que las políticas de conciliación en la empresa ayudan a mejorar el compromiso y la motivación de los trabajadores, y combaten el absentismo y el estrés laboral (causante de innumerables bajas). Por otro lado, que el entorno de trabajo sea estable y sano hace que la productividad mejore

La proximidad entre directivos y trabajadores en la pymes es una de las ventajas más importantes a la hora de aplicar medidas de conciliación. Las pymes deben de comenzar a aplicar acciones para fortificar la RSC ya que es un elemento esencial para una comunicación clara y natural entre los empresarios, directivos y sus empleados.

Los recursos humanos son un capital de gran valor en las pymes, y éstas lo deben de cuidar, haciendo que mejore su vida laboral. Para ello, ha de cambiar la perspectiva de que el puesto de trabajo es solo un bien económico.

A continuación os dejamos algunas propuestas para llevas a cabo medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar en la empresa:

  • Reducción de la jornada laboral.

  • Flexibilización de los horarios.

  • Posibilidad de trabajo a distancia (teletrabajo).

  • Posibilidad de excedencia sin sueldo

  • Posibilidad de jornadas parciales.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Extinción de una sociedad civil

La extinción de una sociedad civil se rige por lo establecido por las partes en el contrato de constitución de…

La necesidad y las ventajas de pasarse a la facturación en la nube

La transformación digital nos está dejando avances que hacen la gestión de los negocios mucho más sencilla, tanto para los…

Cenas y regalos de Navidad: Fiscalidad para los autónomos

Cuando llega la Navidad, es común celebrar comidas o cenas con los empleados, incluso tener algún detalle con ellos o…

Condonar deuda con hacienda y condonar deuda con la seguridad social

El procedimiento de Segunda Oportunidad permite a los particulares y autónomos renegociar sus deudas e incluso eliminarlas de forma parcial…

Trámites para el aplazamiento y fraccionamiento de deudas

Hay ocasiones en las que la vida nos sorprende con imprevistos que afectan directamente a nuestra economía y poder adquisitivo.…

¿Cómo funciona la contratación pública?

Cuando la Administración Pública tiene una necesidad, ya sea de un producto o de un servicio, solicita públicamente a los…