91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Marketing ecológico

Marketing ecológico

Ya que el consumidor no está dispuesto a reducir su nivel de consumo, el objetivo del marketing ecológico será el de educar al consumidor para que cambie sus prácticas consumistas en beneficio del medioambiente.

Algunos de los cambios que deben sufrir las políticas de marketing para adaptarse a una perspectiva ecológica son:

Política de producto

Para la fabricación de los productos no se deberán de utilizar recursos naturales escasos y prácticas que generen residuos durante el periodo de vida del producto, eso si, sin alterar las características necesarias para la utilización de dicho producto por parte del cliente, por lo tanto podríamos definir a los productos ecológicos como aquellos que cumplan las mismas funcionalidades que los fabricados con los procedimientos habituales, pero respetanto lo máximo posible el mediambiente.

Política de distribución

Deberá de atender las necesidades del cliente de tal forma que la empresa pueda ofrecer su producto o servicio en el lugar y en la cantidad acordada, causando el menor perjuicio posible al mediambiente, tales casos quedarán contemplados en:

  • Minimizar el gasto de recursos escasos en prácticas como trasporte, almacenamiento o manipulación.

  • Tener en cuenta el impacto mediambiental a la hora de elegir un distribuidor u otro.

  • La posibilidad de reutilizar, los residuos generados en los procesos productivos, como materias primas secundarias.

Política de comunicación

Serán fundamentales los aspectos que afectan a los grupos de interés de la empresa: administraciones públicas, inversores, entidades financieras y aseguradoras, asociaciones etc etc, comprendidos estos, por distintos mensajes que transmitan:

  • Educación mediambiental de todo el proceso productivo y de distribución

  • Crear una imagen positiva a favor del mediambiente, para alcanzar el objetivo deseado del incremento de las ventas.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Empresas en quiebra: mecanismos para obtener otra oportunidad

Las empresas en quiebra pueden acogerse a la denominada Ley de la Segunda Oportunidad. Cuando una empresa no es capaz…

¿Que es el DEUC?

DEUC son las siglas del Documento Europeo Único de Contratación, un documento que cobra importancia en el sector de la…

Los 8 errores más comunes que comenten las pymes en las redes sociales

Las redes sociales son un medio de comunicación muy importante para el mercado, no solo para que las personas se…

Factoring y Confirming

El factoring es un servicio de anticipo de facturas mediante la venta a plazos, mientras que el confirming es una…

¿Qué empresas están obligadas a tener un delegado de protección de datos?

Una de las novedades implantadas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la implantación de la figura…

Cómo tramitar subvenciones o ayudas

Antes de iniciar un negocio o poner en marcha un proyecto empresarial, conviene informarse de si existe algún tipo de…