91 197 67 48
hola@redautonomos.es
¿ACUMULAS DEUDAS QUE NO PUEDES AFRONTAR? LIBERARTE DE ELLAS ES POSIBLE

Abogados Ley de Segunda Oportunidad

ParticularesAutónomos
Familias
Avalistas
Pequeñas Empresas
SOLICITA TU ASESORAMIENTO
TOTALMENTE GRATUITO

    Nombre

    Apellidos

    Teléfono

    Email

    Provincia:

    ¿A cuánto asciende tu deuda?

    Más de 15.000€Menos de 10.000€Entre 10.000€ y 15.000€

    ¿Cuál es tu situación laboral?

    Cuéntanos tu caso


    ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN SEGUNDA OPORTUNIDAD

    Gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad para particulares, aquellos que han fracasado en sus finanzas no deberán afrontar las deudas mediante su patrimonio presente y futuro (vivienda, vehículos, nóminas, etc.) Además la ley permite:
    Pedir
    Nueva
    Financiación
    Desaparecer
    Listado
    Morosidad
    Disponer
    Tarjetas
    Crédito
    Volver a
    Vivir con
    Tranquilidad

    PAGA LO QUE PUEDAS,

    NO LO QUE DEBAS

    Si estás viviendo una situación económica frustrante y no puedes afrontar los pagos de tus facturas ¡No sufras más! Con nuestros Abogados especialistas en ley de Segunda Oportunidad podrás cancelar tus deudas de forma definitiva tras una cancelación provisional de 5 años si, transcurrido ese período, tampoco puedes afrontarlas. En Red Autónomos te informaremos sobre qué es y todos los requisitos que necesitas para poder afrontar tus deudas y procederemos a evaluar y preparar tu caso desde nuestro equipo jurídico conformado por Abogadas y Abogados especialistas en insolvencias y cancelación de deudas.

    Tienes una segunda oportunidad
    ¡Recupera tu vida!

    ELIMINA TUS DEUDAS

    CRÉDITOS PERSONALES

    TARJETAS

    HIPOTECAS

    COMPRAS EN COMERCIOS

    DEUDA
    PÚBLICA

    ¿CÓMO FUNCIONA?

    Esta ley no implica directamente la cancelación de las deudas pendientes. Lo que se busca es que el deudor pueda renegociar sus deudas con sus acreedores a través del asesoramiento de nuestros abogados, de forma que pueda saldar la cantidad pendiente poco a poco y a la vez pueda desarrollar su vida con normalidad. Solo en los casos más extremos el juez acuerda directamente una cancelación de la deuda

    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

    · No estar cumpliendo pena igual o superior a 3 años de privación de Libertad (ni tenerla suspendida) por condena relativa a delitos contra el patrimonio y orden socioeconómico, contra la Hacienda Pública o la Seguridad Social,o  contra los trabajadores.

    . Ser deudor de buena fé.

    ¿SE CANCELARÁN MIS DEUDAS PARA SIEMPRE?

    La cancelación será provisional durante 5 años, pero se hará definitiva si, transcurrido ese plazo, no hay una mejora sustancial de las condiciones económicas

    ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS ?

    1. Permite acabar con las deudas

    Este es su objetivo y su principal beneficio, permitir que las personas físicas o jurídicas que tienen deudas puedan verse libres de ellas y empezar de nuevo. De ahí la denominación “segunda oportunidad".

    Pero hay que tener en cuenta que conseguir la exoneración del 100% de las deudas pendientes no es fácil. Es muy posible que sea necesario liquidar todos los bienes primeramente ( salvo excepciones de bienes no embargables ). Si aún así no es posible cubrir las obligaciones pendientes, es entonces cuando el juez puede acordar exonerar al deudor de esa cantidad que no puede pagar.


    2. Permite paralizar los embargos así como el devengo de intereses sobre la deuda existente.


    3. Permite en su caso negociar con los acreedores desde una buena posición bajo el amparo de la Legalidad.


    4. Se aplica también a las deudas públicas

    En nuestro ordenamiento jurídico existen una serie de acreedores que se consideran privilegiados, entre ellos Hacienda y la Seguridad Social. Esto implica que estas entidades van a cobrar antes que los demás
    El carácter privilegiado de estos acreedores dio lugar a que la legislación sobre segunda oportunidad no previera la extinción de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social, ni en aquellos casos en los que al deudor no le quedaba ya nada con que pagar. Sin embargo, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ya se ha pronunciado sobre la irregularidad de esta diferenciación, y se viene permitiendo la cancelación de gran parte de la deuda pública. Vaya por delante, que con la entrada en vigor de la Ley de reforma concursal el 26 de septiembre de 2022, ya se garantiza , al menos,un MÍNIMO por Ley de 15.000€ DE DEUDA PÚBLICA EXONERABLE.


    ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS ?

    1. No puede acceder cualquiera

    Aunque el procedimiento para acogerse a la segunda oportunidad es apto para personas físicas y jurídicas, a él no puede acceder cualquiera, es necesario cumplir unos requisitos.Entre ellos, el haber actuado de buena fe como principal requisito.

    2. Requiere un concurso de acreedores previo

    No se puede acudir de buenas a primeras, primero hay que pasar por un concurso de acreedores para intentar llegar a un acuerdo de pagos. Para ello hace falta un mediador concursal y esto puede llegar a ralentizar el trámite, haciendo que mientras tanto las deudas sigan creciendo. Además, primero hay que pagar los créditos privilegiados, lo que supone un grave problema si el deudor no tiene liquidez

    3. Es necesario contar con profesionales

    La ley expresamente exige preceptiva la firma de abogada/o para poder iniciar el proceso. Además de su firma, se entiende fundamental la intervención del Abogado especialista en Ley de Segunda Oportunidad.

    El deudor no puede acudir por sí mismo al concurso de acreedores y luego al proceso de segunda oportunidad. Para saber qué hacer y cómo hacerlo debe contar con especialistas en Derecho e incluso en Finanzas. En Red asesoramos sobre la Ley de Segunda Oportunidad, poniendo a nuestros mejores profesionales al servicio de quien los necesita.

    ¿QUÉ DEUDAS SE PUEDEN EXONERAR?

    El mecanismo de Segunda Oportunidad se puede utilizar para conseguir un nuevo acuerdo de pago o incluso la exoneración total tanto de deudas privadas como de deudas públicas. De ahí que algunos hagan referencia a esta legislación como la Ley de liquidación y perdón de deudas.

    Lo importante en todo caso es que la deuda pendiente, o la suma de todas las deudas pendientes de abono, no supere en ningún caso los 5 millones de euros.

    Dado que se trata de un procedimiento de auxilio a particulares y autónomos, lo más común es que las deudas que ocasionan problemas de pago sean las siguientes:

    Préstamos personales

    El préstamo personal es una de las principales formas de financiación. A veces se recurre a él por existir una verdadera necesidad de obtener liquidez, por ejemplo para montar un negocio, y otras por mero capricho, por ejemplo para pagar un viaje.

    Sea cual sea el motivo por el que se pidió en su día el dinero, puede ocurrir que llegado un determinado momento el prestatario no pueda seguir pagándolo. En este caso la deuda sigue creciendo, porque al principal y a los intereses hay que sumar ahora los intereses de demora. Esto puede hacer que una deuda que empezó siendo pequeña acabe teniendo importantes dimensiones.

    Microcréditos y tarjetas de crédito

    Cuando la cantidad de financiación que se necesita no es muy alta, son muchas las personas que prefieren dejar de lado la negociación y los costes asociados a un préstamo personal y optar por obtener el dinero a crédito a través de una tarjeta o de otras fórmulas como los microcréditos o los créditos rápidos.

    El inconveniente de estos productos es que los intereses que se aplican suelen ser notablemente más altos que los de un préstamo personal y, además, los intereses de demora pueden llegar a ser muy elevados. Hasta el punto en que en algunos casos los tribunales han hablado de usura en estos tipos de financiación.

    Además, posterior al inicio del procedimiento, existe la posibilidad de reclamar mediante un juicio civil para que, en caso de que los intereses sean considerados abusivos, se pueda también recuperar parte de la cantidad adeudada.

    Hipotecas

    El préstamo hipotecario es la principal deuda que asume un particular a lo largo de su vida. Generalmente implica asumir un volumen de deuda grande, con intereses que pueden ser fijos o variables y con un plazo de amortización de hasta varias décadas.

    Esto supone que a lo largo de la vida del préstamo hipotecario el deudor puede pasar por muchas situaciones, incluyendo aquella en la que ya no le sea posible pagar. En estos casos el banco recurre a la ejecución hipotecaria. A consecuencia de ello el deudor se queda sin vivienda y además sigue debiendo dinero. El mecanismo de Segunda Oportunidad permite liquidar esa deuda que ha quedado pendiente y así el afectado puede por fin empezar desde cero.

    Al igual que en el caso de los microcréditos y tarjetas de crédito, existe la posibilidad de reclamar mediante un juicio civil para recuperar parte de la cantidad que se debe si se determina que los intereses han sido abusivos.

    Ley de Segunda Oportunidad, deudas Seguridad Social y Hacienda

    La relación entre Hacienda y Seguridad Social y la Ley de Segunda Oportunidad ha sido compleja. En su origen la norma determinaba expresamente que las deudas públicas con Hacienda y la Seguridad Social no podían ser objeto de extinción a través del procedimiento que ella misma establecía. Sin embargo, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha llevado a una modificación de criterio.

    Existen ciertas posibilidades de que el deudor pueda quedar exonerado de pagar hasta el 70% de los créditos públicos contraídos con la Seguridad Social o con Hacienda. En cuanto a la deuda restante, el juez puede limitar y cuantificar el fraccionamiento de los pagos.

    Solicita asesoramiento de un abogado especialista en Segunda Oportunidad
    ¡Recupera tu vida!

    SERVICIOS DE ABOGADOS EXPERTOS

    Abogados Expertos en Ley de Segunda Oportunidad

    Contar con un despacho de abogados expertos en Ley de Segunda oportunidad es algo fundamental para poder empezar de nuevo. Un abogado experto en Ley de Segunda oportunidad será capaz de asesorarte a la hora de elegir la estrategia a seguir, decidiendo si es mejor optar por un aplazamiento, una reducción o, directamente, la cancelación de la deuda, teniendo en cuenta las características específicas de cada caso.

    Además, es fundamental que el abogado esté especializado, también, en la negociación que acompaña al proceso de la Ley de Segunda Oportunidad, ya que no solo tendrá que negociar con los acreedores sino también con el propio mediador.

    ¿Cuánto cuesta contratar un abogado de Segunda Oportunidad?

    3.800€ + IVA para personas físicas.
    3.800€ + IVA para autónomos y autónomas.

    El servicio completo incluye:

    ●Negociaciones con los acreedores
    ●Inicio para el acuerdo extrajudicial de pagos, en caso de ser necesario.
    ●Concurso de acreedores, en caso de ser necesario.
    ●Solicitud de la exoneración de pasivo insatisfecho, en caso de ser necesario.
    ●Defensa jurídica (Despacho y procurador) con posterioridad a la exoneración frente a acreedores comerciales incluidos en el acuerdo extrajudicial.

    Los honorarios incluyen los gastos de abogado, procurador, notario y registro mercantil (en caso de ser necesario).

    Garantía de éxito - Devolución de honorarios

    Red Autónomos es una organización sin ánimo de lucro, por lo que ofrece la garantía de que que, en caso de que no se produzca la exoneración del pasivo en los términos que recoge la Ley 22/2003 Concursal, se devolverán los honorarios de los abogados, siempre y cuando dicha falta de exoneración no sea debida a:

    - Mala fe del cliente
    - Ocultación de datos por parte del cliente.

    TESTIMONIOS DE PERSONAS
    QUE YA DISFRUTAN DE SU TRANQUILIDAD

    ANTONIO PASTOR

    Magnífica atención, equipo muy pendiente e involucrado conmigo, muy conocedores de la ley de segunda oportunidad y como tramitarla. Aunque mi caso está a medias a causa del Covid 19, tengo referencias de que son muy efectivos solucionando este tipo de situaciones de ahogo económico con acreedores, con resultado satisfactorio. Cuidadosos y honestos a la hora de aceptar casos.

    KILLIAN QUESADA

    Mi experiencia está siendo muy buena. La abogada asignada y encargada de mi caso para la ley de segunda oportunidad es Dña. Patricia Ortiz, la cual me mantiene muy bien informado de cada paso que se da en el trámite, disponible a cualquier hora y cualquier día para las típicas aclaración del proceso que se desconocen y que ellos muy bien conocen la Ley.
    Está aquí:
    Inicio
    -
    Abogados Ley Segunda Oportunidad
    91 197 67 48
    hola@redautonomos.es
    Todos los artículos de esta página web están registrados bajo licencia Creative Commons, y se pueden compartir o utilizar indicando la fuente y autoría.