91 197 67 48
hola@redautonomos.es

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

Definición del Concepto
Particulares
Autónomos
Familias
Avalistas
Pequeñas Empresas
SOLICITA TU ASESORAMIENTO
TOTALMENTE GRATUITO

    Nombre

    Apellidos

    Teléfono

    Email

    Provincia:

    ¿A cuánto asciende tu deuda?

    Más de 15.000€Menos de 10.000€Entre 10.000€ y 15.000€

    ¿Cuál es tu situación laboral?

    Cuéntanos tu caso


    ¿Qué es la Segunda Oportunidad?

    La existencia de una Ley de Segunda Oportunidad es una realidad desde hace décadas tanto en Estados Unidos como en algunos países europeos, permitiendo a particulares y autónomos empezar desde cero si en algún momento han acumulado demasiadas deudas y no las han podido pagar.

    Durante años los colectivos de autónomos y también las asociaciones en defensa de los consumidores y usuarios reclamaron la creación de un sistema de este tipo en nuestro ordenamiento jurídico. Pretensión que se materializó con la puesta en marcha de la Ley 25/2015, de 28 de julio, de Mecanismos de Segunda Oportunidad.

    Lo que tenemos ahora es un procedimiento que permite proteger los intereses tanto de los acreedores como de los deudores. Buscando, por un lado, darle facilidades al deudor para que pueda cumplir con sus obligaciones económicas y satisfacer así el derecho de sus acreedores y, por otro, impedir que una persona pueda arrastrar una deuda durante toda su vida si realmente no dispone de medios para sufragarla.

    ¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

    Antiguamente se hablaba del concepto de bancarrota o quiebra cuando una persona (particular o autónomo) o una empresa no podían hacer frente al pago de las deudas que tenían pendientes. Una situación en la que el volumen de las obligaciones es muy superior al de los recursos disponibles.

    Con la entrada en vigor de la Ley Concursal dejó de usarse el concepto de quiebra aplicado a las empresas. De este modo surge el concurso de acreedores, que permite a las personas jurídicas solventar su deuda y seguir existiendo o, en su defecto, proceder a su liquidación.

    Sin embargo, particulares, autónomos y pequeñas empresas quedaban fuera del amparo de esta norma, por eso en 2015 entró en vigor la conocida como Ley de Segunda Oportunidad.

    El hecho de que se haya elegido para ella este nombre no es ninguna casualidad, porque es una ley de liquidación y perdón de deudas que se aplica tanto a particulares como autónomos y les ayuda a poner fin a una situación financiera que es del todo insostenible.

    Origen de la Segunda Oportunidad

    El ser humano tiene una gran capacidad para empezar desde cero, pero cuando hay deudas resulta muy complicado hacerlo, porque la persona siempre se ve lastrada por esa cantidad que se debe.

    Esto es algo que quedó patente a raíz de la crisis económica de 2008. Muchos particulares se encontraron en una situación económica insostenible, con deudas que no podían pagar. Perdieron su casa y todo su patrimonio, y aún así seguían teniendo obligaciones pendientes de pago, lo que les impedía rehacer su vida a nivel financiero.

    La situación se hizo poco a poco cada vez menos sostenible y los niveles de morosidad llegaron a cifras nunca vistas, por lo que se empezaron a buscar soluciones. En 2013 se empezó a hablar por primera vez de la posibilidad de implementar un mecanismo de Segunda Oportunidad. Sin embargo, no fue hasta 2015 cuando la norma finalmente entró en vigor.

    La regulación actual busca dar a los afectados una verdadera segunda oportunidad para que puedan empezar desde cero, dejando atrás sus problemas económicos.

    Tienes una segunda oportunidad
    ¡Recupera tu vida!
    Está aquí:
    Inicio
    -
    Abogados Ley Segunda Oportunidad
    -
    ¿Qué es?
    91 197 67 48
    hola@redautonomos.es
    Todos los artículos de esta página web están registrados bajo licencia Creative Commons, y se pueden compartir o utilizar indicando la fuente y autoría.