91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Contrato de Formación en Alternancia

Servicio de Contrato de Formación en Alternancia

Pide asesoramiento

Contáctanos

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Asociación Red Autónomos Madrid

Finalidad: Gestionar lo solicitado por usted a través del formulario de contacto.

Remitirle información comercial en base a su consentimiento expreso.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

¿Qué es un contrato de formación en alternancia?

El contrato de formación en alternancia es el contrato laboral que más ventajas aporta a la empresa y la mejor alternativa al contrato temporal.
Podrás contratar de 3 meses a 2 años y tener coste 0 € en los seguros sociales durante toda su vigencia.
Es una modalidad destinada a que jóvenes desempleados adquieran la formación profesional específica de un oficio, de forma teórica y práctica, en su puesto de trabajo.

Requisitos para poder realizar un contrato de formación en alternancia

  • Edad de hasta 30 años inclusive. (No hay límite para personas con discapacidad del 33% o superior).
  • No disponer de titulación oficial relacionada con el puesto.
  • Estar inscrito como demandante de empleo (Según lo dicta la Ley 3/2012).
  • No haber tenido un contrato de formación previo del mismo nivel formativo y sector
    productivo.

Características de un contrato de formación en alternancia

  • Duración: 3 meses a 2 años.
  • Jornada: (26 h + 14 h) 65% + 35% de formación (1er año) /// 85% + 15% de formación (2o año)
  • Se puede hacer a Jornada parcial. (50% de la jornada completa para que sea bonificado-> 13 h)(Bonificación de tutorización 60-80 €, en proporción a las horas de trabajo efectivo)
  • Si teletrabaja, máximo 50% de jornada
  • Se flexibiliza jornada nocturna y a turnos: "debido a la naturaleza de la actividad" sí se podrán realizar. (hay que especificar en el contrato una cláusula que explique el motivo de la “nocturnidad”)
  • Se elimina el periodo de prueba.
  • Desempleo: El trabajador percibirá Prestación por desempleo y Cobertura total de la Seguridad Social.
  • No hay indemnización cuando finaliza el contrato.
  • No tiene límite establecido de número de contratos por empresa.
  • No exige mantenimiento del nivel de empleo.

Bonificaciones con el contrato de formación en alternancia

  • Seguros Sociales bonificados: Este contrato tendrá derecho a aplicar una bonificación de 119 € sobre la cuota fija de seguros sociales, que en 2024 es de 180,54 €. A esta bonificación se le sumaría la cuantía por tutorización, pudiendo bonificar hasta 199 €.
  • Después de aplicar esta reducción o bonificación, el coste final en los seguros sociales de la empresa es 0 euros.
  • Bonificación 100% de la formación.
  • 60 u 80 € adicionales por tutorización (por cada trabajador al mes)

El contrato de formación en alternancia tiene una duración máxima de 2 años. Durante toda la vigencia del contrato, la empresa se beneficia de una bonificación en los seguros sociales.

Una vez que se agota la duración máxima permitida para este tipo de contrato, la empresa puede transformar en indefinido el contrato y aplicar una bonificación en los seguros sociales durante los 3 años siguientes.

El Real Decreto Ley 1/2023 ha modificado desde septiembre de 2023 las cuantías de bonificación por transformación y requisitos.

Por transformar un contrato de formación en alternancia en indefinido, la empresa tiene derecho a aplicar una bonificación de 128 € al mes durante los 3 años siguientes por cada trabajador, 147 €/mes en caso de que sea trabajadora (mujer).

Es decir, la empresa podría bonificar 1536 € al año por la transformación a indefinido en el caso de los hombres y, 1764 €/año en el caso de las mujeres.

Importante: la empresa deberá mantener el empleo de la persona a la que realiza la transformación de contrato a indefinido durante 3 años. 

La figura del tutor en la empresa

  • Adquiere mayor protagonismo.
  • El tutor/a de empresa deberá estar en su mismo centro de trabajo y su jornada deberá coincidir mayoritariamente con la de la persona a la que tutoriza
  • Debe tener formación o experiencia suficiente para tutorizar.
  • Coordinación y seguimiento de evolución del alumnado. Actividades de tutoría.
  • Recomendamos que por cada tutor de empresa no haya más de tres trabajadores, para que pueda desarrollar su labor adecuadamente.

Búsqueda de candidatos

  • En Red Autónomos facilitamos este proceso ofreciendo un servicio completo y gratuito. Nos encargamos de buscar y seleccionar candidatos adecuados, filtrando perfiles, realizando entrevistas iniciales y concertando citas con la empresa. Además, gestionamos toda la documentación, preparamos el plan formativo del contrato y brindamos un acompañamiento continuo tanto al alumno/a como al trabajador/a, asegurando una experiencia eficiente y adaptada a las necesidades del autónomo o la pyme.

Lee nuestro artículo más detallado sobre el contrato de formación en alternancia (CFA)

Organización Sin Ánimo de Lucro

¡Ahorra en costes de la S.S. de tus trabajadores con Red Autónomos!