91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Comunidad de Bienes

Definición: Es una forma sencilla de asociación entre autónomos. Se constituye cuando la propiedad de un bien o derecho pertenece proindiviso a varias personas y forma parte de una actividad empresarial realizada en común. No tiene personalidad jurídica propia.

Número de socios: Mínimo 2.

Responsabilidad: Ilimitada.

Capital: No existe mínimo legal. La aportación del comunero puede ser solo bienes, pero no se puede aportar solo dinero o solo trabajo.

Fiscalidad: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Trámites específicos en el proceso de constitución:

  • Contrato privado entre las partes en el que se indique las aportaciones de cada uno y el porcentaje de participación en pérdidas y ganancias.
  • Escritura pública ante notario si hay aportación de bienes inmuebles o de derechos reales.
  • Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados en la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • Nº de identificación fiscal en la Agencia Tributaria.

Trámites comunes (Personas Físicas) para la puesta en marcha de la empresa:

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Cómo elegir asesoría

Tener un buen asesor legal y fiscal es esencial para aun autónomo y para una empresa. Del buen trabajo que…

Cómo elegir el emplazamiento para montar una empresa o negocio

El lugar donde emplazar la empresa es una decisión con gran repercusión en la vida y funcionamiento de la misma.…

Idea de negocio

Un buen negocio empieza con una buena idea, que precisa dar respuesta a estas cuatro preguntas: ¿Qué producto o servicio…

Requisitos y normativa para abrir una Administración de Lotería

Hay dos maneras para abrir un negocio de Administración de Lotería en España. Una es obtener mediante concurso público una…

Facturar sin ser autónomo

Los empresarios y autónomos están obligados a expedir y entregar factura por las ventas de bienes o servicios que realicen…

Ventajas e inconvenientes derivados de la forma jurídica de la empresa

La forma jurídica con la que se constituye una empresa repercute en la misma durante toda su vida. Es por…