91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Sociedad Comandataria Simple

Asociación mercantil de participación de derechos y obligaciones bajo el mismo nombre colectivo y la misma razón social. La proporción de participación se establece en plano de igualdad para los socios colectivos y proporcionalmente a su aportación para los socios comanditarios.

Los socios colectivos aportan capital y trabajo. Los socios comanditarios aportan solo capital y no pueden participar en la gestión de la sociedad.

Número de socios: Mínimo 2.

Responsabilidad:

  • Socios colectivos: Ilimitada, subsidiaria, personal y solidaria.
  • Socios comanditarios: Limitada a su aportación.

Capital: No existe mínimo legal.

Fiscalidad: Impuesto sobre sociedades.

Trámites específicos en el proceso de constitución:

  • Certificación negativa del nombre en el Registro Mercantil Central.
  • Escritura pública del contrato en el Notario e inscripción en el Registro Mercantil.
  • Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados en la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • Inscripción de la empresa en el Registro Mercantil.
  • Nº de Identificación fiscal en la Agencia Tributaria.

Trámites comunes (Sociedades mercantiles) para la puesta en marcha de la empresa:

 

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Código Europeo de la Franquicia

Código de buenas costumbres y buena conducta para los usuarios franquicias. Aceptado por lo diferentes miembros integrantes de la Federación…

¿Cómo montar una farmacia?

Una farmacia es un negocio muy rentable que sigue dando beneficios incluso en épocas de crisis. Por eso, no es…

Cuenta "ahorro empresas" para emprendedores

La Cuenta Ahorro Empresas es una cuenta bancaria destinada a los emprendedores-ahorradores que se estén planteando abrir un negocio y…

Facturar sin ser autónomo

Los empresarios y autónomos están obligados a expedir y entregar factura por las ventas de bienes o servicios que realicen…

Criterios para la elección de la forma jurídica

Aunque anteriormente ya se han tratado aquí las ventajas e inconvenientes de las diferentes formas jurídicas, ahora se analizarán algunos…

Especial Economía Social: tipos de entidades

Breve análisis sobre los diferentes tipos de entidades ¡existentes en la economía social: sociedades laborales, cooperativas, centros especiales de empleo,…