91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Sociedades Laborales (S.L.L y S.A.L)

Definición: Asociación mercantil cuyo capital social es aportado en su mayoría por los trabajadores de la misma. La relación laboral de los socios trabajadores es por tiempo indefinido.

Las Sociedades Laborales pueden ser: Sociedad Anónima Laboral (S.A.L.) o Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral (S.L.L.); y deberá constar su abreviatura en la denominación social.

Número de socios: Mínimo 2.

Responsabilidad: Limitada al capital aportado por los socios.

Capital: Mínimo 60.101 € para S.A.L., suscrito en acciones nominativas y desembolsado en un mínimo del 25% en el momento de constitución. Y mínimo de 3005 € para S.L.L., suscrito en participaciones sociales y desembolsado en su totalidad en el momento de constitución. Ningún socio podrá poseer más de un tercio del capital social.

Fiscalidad: Impuesto sobre sociedades.

Trámites específicos en el proceso de constitución:

  • Certificación negativa del nombre en el Registro Mercantil Central.
  • Calificación de Sociedad Laboral e inscripción de la empresa en el Registro de Sociedades Laborales en las dependencias del Ministerio de Trabajo e Inmigración de la Comunidad Autónoma que corresponda.
  • Escritura pública ante Notario.
  • Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados en la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • Nº de identificación fiscal en la Agencia Tributaria.
Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Ventajas e inconvenientes derivados de la forma jurídica de la empresa

La forma jurídica con la que se constituye una empresa repercute en la misma durante toda su vida. Es por…

Análisis DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades

El análisis DAFO es una de las herramientas más utilizadas para conocer la situación real de una empresa, las ventajas…

Impuesto de Actividades Económicas ¿Qué es el IAE y cómo elegirlo?

Una de las primeras decisiones que tiene que tomar el emprendedor que ha decidido darse de alta como autónomo es…

Aviso al emprendedor: La competencia

Será muy importante, para valorar la oportunidad de marketing de un mercado concreto, evaluar cual es la competencia directa de…

Cómo elegir al franquiciado (estrategia de crecimiento para franquicias)

Cuando un negocio funciona y está consolidado, la franquicia puede ser una buena estrategia de crecimiento. La elección correcta de…

Aportaciones no dinerarias

El capital social de una entidad mercantil puede estar formado por aportaciones dinerarias y no dinerarias. Estas últimas deben cumplir…