91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

Sociedad Limitada Nueva Empresa

Definición: Es un especialización de la Sociedad Limitada, pensada para poder constituirla en un plazo más breve de tiempo. El objeto social es genérico; y la denominación social tiene que estar compuesta por los apellidos y el nombre de uno de los socios más un código único (Identificación Circe) en el momento de la constitución. En los tres meses siguientes a la constitución se puede cambiar la denominación social de forma gratuita. Permite realizar la constitución y los trámites de puesta en marcha íntegramente por Internet mediante la aplicación CIRCE y el Documento Único Electrónico (del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio).

Está dotada de ayudas fiscales para los primeros años de actividad y permite un tránsito fácil a la Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Número de socios: Mínimo 1 y máximo 5. Se permite la Sociedad Limitada Nueva Empresa unipersonal. El límite máximo de 5 personas físicas es solo en el momento de constitución; con posterioridad se puede incrementar el número de socios mediante la transmisión (a personas físicas, no jurídicas) de participaciones sociales.

Responsabilidad: Limitada al capital aportado.

Capital: Mínimo 3.012 €, máximo 120.202 €. Debe estar íntegramente suscrito y desembolsado en el momento de la constitución.

Fiscalidad: Impuesto sobre sociedades.

Trámites específicos en el proceso de constitución:

  • Obtención de la denominación social de la Nueva Empresa.
  • Certificación negativa del nombre en el Registro Mercantil Central.
  • Escritura pública de constitución (que incluye la aportación total del capital mínimo exigido y los estatutos de la sociedad) en el Notario e inscripción de la misma en el Registro Mercantil.
  • Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados en la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • Inscripción de la empresa en el Registro Mercantil.
  • Nº de Identificación fiscal en la Agencia Tributaria.

Trámites comunes (Sociedades mercantiles) para la puesta en marcha de la empresa:

Lotería Navidad 2025 ¿y si nos cae el gordo?
 
 

Te interesa:

Spin-off ¿negocio o inversión tecnológica?

Por Spin-off se entiende el proceso mediante el cual se crea una empresa o proyecto completamente nuevo dentro de otro…

Cuenta "ahorro empresas" para emprendedores

La Cuenta Ahorro Empresas es una cuenta bancaria destinada a los emprendedores-ahorradores que se estén planteando abrir un negocio y…

Viveros de empresas para emprendedores

Se denomina vivero de empresas a la infraestructura física y el soporte técnico que se ofrece a los emprendedores que…

Los 7 fallos más habituales entre los emprendedores

Para salir de la crisis y como alternativa a la falta de oportunidades en el mundo laboral, son muchos los…

Empresas de economía social

Las empresas de economía social son organizaciones empresariales democráticas, fundamentadas en la valoración de la persona y en entorno (local)…

Cobrar paro y hacerse autónomo, opción para nuevos emprendedores

Emprender tiene un coste que puede ser más o menos elevado en función de qué tipo de negocio se vaya…