91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

Comunicación de apertura de centro de trabajo

El autónomo tiene la obligación de comunicar la apertura del centro o centros de trabajo, con independencia del tipo de actividad que se realice, previamente o durante los 30 días siguientes a la apertura del mismo. De la misma manera, se debe comunicar la reanudación de actividad de centro ya existente, el cambio de actividad o el traslado del centro ya existente.

Procedimiento

Para la comunicación se ha de presentar en la Dirección Provincial de Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Sociales, correspondiente a la dirección del centro de trabajo, el modelo oficial,  disponible en el mismo lugar, cumplimentado y firmado. La comunicación contendrá: identificación de la empresa; emplazamiento, clase de centro y plantilla; tipos de contratos; y datos de producción o almacenamiento. En el caso de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas se acompañará la presentación con el proyecto técnico y la memoria descriptiva de las características de la actividad. Cuando se trate de obras de construcción se presentará también el Plan de Seguridad y Salud.

Te interesa:

Cuenta "ahorro empresas" para emprendedores

La Cuenta Ahorro Empresas es una cuenta bancaria destinada a los emprendedores-ahorradores que se estén planteando abrir un negocio y…

Cómo elegir asesoría

Tener un buen asesor legal y fiscal es esencial para aun autónomo y para una empresa. Del buen trabajo que…

¿Qué es el crowdfunding?

El Crowdfunding es un metodo de micro-aportaciones económicas que puede resultar  una alternativa útil y ventajosa para lograr la financiación necesaria…

Premios Emprendedoras 2024 reconocimiento del talento femenino

Con el fin de promover e impulsar el emprendimiento femenino el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha los Premios…

Especial Economía Social: tipos de entidades

Breve análisis sobre los diferentes tipos de entidades ¡existentes en la economía social: sociedades laborales, cooperativas, centros especiales de empleo,…

¿Cómo montar una farmacia?

Una farmacia es un negocio muy rentable que sigue dando beneficios incluso en épocas de crisis. Por eso, no es…