91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Libro de visita

El libro de visitas era obligatorio hasta julio de 2015 en todos los centros de trabajo y se debía presentar cuando se producía una Inspección de Trabajo. Desde esa fecha se ha eliminado la obligació de disponer de él, tanto en formato papel, como en el electrónico.

Procedimiento

Se pueden utilizar dos tipos de libros de visitas:

  • Libros físicos: Se ha de comprar, con anterioridad al inicio de la actividad, en cualquier librería y presentarlo en la Dirección Provincial de Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Sociales, correspondiente a la dirección del centro de trabajo, para su sellado.

  • Libro de visitas electrónico (online): El Libro de Visita electrónico solo está operativo en las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja y Navarra. Para poder utilizarlo, se ha de solicitar la autorización a la Dirección Provincial de Trabajo para la sustitución del libro de visitas convencional por el electrónico. Es obligatorio disponer de un ordenador conectado a Internet con dispositivo de lector de tarjetas inteligentes con acceso habilitado, en el centro de trabajo.

Hazte autónomo/a

50 € + iva

Tramitamos tu alta en hacienda y la seguridad social, y obtenemos para ti el certificado digital necesario para comunicaciones y trámites con la administración.

Te interesa:

Quiero franquiciar mi negocio. ¿Por dónde empiezo?

Una manera de hacer crecer y expandir una empresa es hacerlo bajo el formato de franquicia.

Esquema para la redacción de un Plan de Negocios

Esquema punto por punto para no perderse en la correcta redacción de un Plan de negocio.

Aportaciones no dinerarias

El capital social de una entidad mercantil puede estar formado por aportaciones dinerarias y no dinerarias. Estas últimas deben cumplir…

Emprender en Energías renovables

El sector de energías renovables ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años a nivel europeo, pero ha experimentado…

¿Cómo legalizar mi situación en España?

Además de los casos de asilo, protección subsidiaria y protección por razones humanitarias, hay una serie de situaciones que permiten…

Licencia express: cómo acelerar la apertura de tu negocio

El Gobierno de España autorizó por decreto ley en 2012 lo que se conoce como la "licencia express" o "declaración…