91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Licencia de Apertura del centro de trabajo

Existen dos tipos de licencias segun las molestias, daños y riesgos a personas que pueda suponer la actividad que se pretende desarrollar:

Licencia de Apertura para actividades inocuas

Actualización: desde 2012 se puede solicitar la licencia express para la apertura de locales que solo desarrollan actividades inocuas.

Se consideran actividades inocuas aquellas que no ocasionan molestias y no implican impacto ambiental en su entorno o riesgo para las personas y bienes.

Documentación: Impreso oficial de solicitud (disponible en las dependencias de Urbanismo); Alta en el IAE; Contrato de arrendamiento o escritura de propiedad del local; NIF del solicitante; Memoria descriptiva de la actividad y del local; Planos de planta y sección del local; Plano o croquis de la situación del local; Presupuesto de las instalaciones y justificante de pago de la tasa correspondiente.

Hazte autónomo/a

50 € + iva

Tramitamos tu alta en hacienda y la seguridad social, y obtenemos para ti el certificado digital necesario para comunicaciones y trámites con la administración.

Licencia de apertura para actividades calificadas

Se consideran actividades calificadas aquellas que sí ocasionan molestias o implican impacto ambiental en su entorno o riesgo para las personas y bienes. Se encuentran recogidas en el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas.

Documentación Licencia de Apertura: La misma que para las actividades inocuas.

Requieren: Licencia de Apertura y Licencia de Actividades e Instalaciones.

Documentación Licencia de Actividades e Instalaciones: Impreso oficial de solicitud (disponible en las dependencias de Urbanismo); Alta en el IAE; Contrato de arrendamiento o escritura de propiedad del local; NIF del solicitante; justificante de pago de la tasa correspondiente y Proyecto de las instalaciones firmado por Técnico competente, visado por el Colegio Profesional correspondiente y con Dirección facultativa. Dicho proyecto ha de incluir: Planos; Presupuesto y Memoria. Y justificante de pago de la tasa correspondiente. Una vez obtenida la licencia se dispone de 6 meses para comenzar la actividad.

Te interesa:

Cómo elegir al franquiciado (estrategia de crecimiento para franquicias)

Cuando un negocio funciona y está consolidado, la franquicia puede ser una buena estrategia de crecimiento. La elección correcta de…

Análisis DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades

El análisis DAFO es una de las herramientas más utilizadas para conocer la situación real de una empresa, las ventajas…

Idea de negocio: montar un taller mecánico

Todos los negocios se ven afectados por los ciclos económicos, pero hay algunos que son más capaces de resistir a…

¿Cómo legalizar mi situación en España?

Además de los casos de asilo, protección subsidiaria y protección por razones humanitarias, hay una serie de situaciones que permiten…

Empresas de economía social

Las empresas de economía social son organizaciones empresariales democráticas, fundamentadas en la valoración de la persona y en entorno (local)…

6 modelos de negocios éxitosos (en tiempos de crisis)

Para dejar de lado la crisis hay que pensar en nuevas oportunidades ya que existen nuevas posibilidades para emprendedores. Las…