91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Inscripción en el Registro Industrial

Deben inscribirse en el Registro Industrial aquellos autónomos que vayan a realizar la apertura de un establecimiento y su actividad sea de carácter industrial o de servicios a la actividad industrial; o que vayan a ser Agentes autorizados para colaborar con las administraciones públicas en materias de seguridad y calidad industriales.

Deberán también inscribir en el registro la ampliación o reducción del local, traslado, cambio de titularidad, modificación de datos registrales, revisiones y el cese de la actividad industrial.

Hazte autónomo/a

50 € + iva

Tramitamos tu alta en hacienda y la seguridad social, y obtenemos para ti el certificado digital necesario para comunicaciones y trámites con la administración.

¿Dónde se realiza la inscripción?

En el Registro de Industria de la Comunidad Autónoma que corresponda.

Documentación a presentar:

La documentación solicitada varía en función de la actividad industrial que se vaya a desarrollar. La información sobre la documentación adicional que se debe aportar, así como los formularios oficiales, se pueden solicitar en el Registro de Industrial correspondiente. De forma genérica, presentación de:

  • Documento oficial de solicitud de inscripción.
  • DNI.
  • Proyecto de instalaciones firmado y visado en el Colegio Oficial que corresponda; o escritode las características de las instalaciones si no es necesario presentar el proyecto.
  • Boletín de instalaciones eléctricas firmado por el instalador autorizado.
  • Proyecto económico-industrial.
  • Justificación de las condiciones higiénico-sanitarias.
  • Justificante de pago de las tasas correspondientes, si procede.

Plazo: Un año.

Te interesa:

Requisitos y normativa para abrir un estanco

La venta de tabaco en España, excepto en Canarias, es un monopolio del Estado. Todos los estancos abiertos en la…

Apertura y licencias de local

Todo emprendedor que desee iniciar una nueva actividad deberá realizar una serie de trámites obligatorios antes de la puesta en…

Emprendedor individual de responsabilidad limitada

Uno de los principales inconvenientes de emprender como autónomo es que la responsabilidad del profesional por las deudas derivadas de…

Desaparece el Registro de Franquiciadores

Hasta marzo de 2018 era obligatorio que todas las empresas que se convirtieran en franquicia, se inscribiesen el Registro de…

El significado de la tarjeta roja

Esta tarjeta reconoce a los extranjeros solicitantes de protección internacional los mismos derechos que a los españoles, pero no habilita…

¿Puedo franquiciar mi negocio?

Esta es una pregunta que muchos empresarios y emprendedores se han hecho en alguna ocasión y muchas veces queda sin…