91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

¿Qué son las microempresas?

¿Qué son las microempresas?

Según la Comisión Europea Microempresa es aquella empresa que tiene menos de 10 empleados, un volumen de negocio igual o inferior a 2 millones de euros y un balance anual igual o inferior a 2 millones de euros.

Diferencias con la pequeña y mediana empresa

Las pequeñas empresas tienen entre 10 y 49 empleados (incluidos), un volumen de negocio igual o inferior a 10 millones de euros y un balance anual igual o inferior a 10 millones de euros.

Las medianas empresas tienen entre 50 y 249 empleados (incluidos), un volumen de negocio igual o inferior a 50 millones de euros y un balance anual igual o inferior a 43 millones de euros.

Asesoría profesional para pymes y autónomos

Características principales de las microempresas

Las microempresas se constituyen igual que cualquier empresa y pueden adoptar las mismas formas jurídicas que las pymes o grandes empresas. La forma jurídica más habitual es la Sociedad Limitada o Sociedad Limitada Unipersonal.

Respecto a la gestión económica, se les aplica el Plan General Contable para pymes siempre y cuando el activo sea inferior al millón de euros.

Importancia de las microempresas

Las microempresas, históricamente ligadas a sociedades en desarrollo y economías de subsistencia, representan en la actualidad la estructura económica de los países. Junto con el trabajo autónomo, se constituyen como el principal modelo de desarrollo de proyectos empresariales y profesionales de emprendedores que cuentan con escasa financiación.

El ámbito de acción de las microempresas, gracias a la expansión de Internet, ha crecido a entornos nacionales alcanzando incluso mercados internacionales.

Las microempresas son una de las fuentes más importantes de generación de empleo.

Ventajas de las microempresas

Al no poseer una estructura rígida y estar compuestas, normalmente, por equipos multidisciplinares son muy flexibles a los cambios.

Su reducido tamaño permite trasformaciones y toma de decisiones rápidas lo que redunda en su capacidad de adaptar el producto al mercado.

En algunos casos se pueden beneficiar de una legislación ventajosa en cuanto a impuestos o acceso a subvenciones públicas.

Inconvenientes de las microempresas

La escasa financiación con la que cuentan suele ser un escollo difícil de superar que las limita tecnológica, formativa y geográficamente, reduciendo su competitividad y condenándolas a mercados locales.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

La certificación ISO 27001 y sus ventajas

Las bases de datos son imprescindibles hoy en día para que las empresas puedan desarrollar su actividad. Se trata de…

Impulsa tu emprendimiento: 7 herramientas indispensables para tu negocio en 2023

Gracias a la tecnología, el día a día del autónomo se vuelve un poco más sencillo. Porque con ella se…

Los 5 pilares de la estrategia online para pymes y autónomos

Cualquier negocio del siglo XXI que se proponga permanecer en el tiempo y ser competitivo, tiene inexcusablemente (da igual el…

12 errores que impiden el buen posicionamiento de tu web

Uno de los principales aspectos que tienen en cuenta todas las empresas que tienen páginas web, son las visitas que…

Herramientas de marketing digital gratuitas que todo autónomo debería utilizar

Aunque durante años se ha debatido si para el autónomo era más interesante hacer publicidad y marketing al estilo tradicional…

Impulsando la imagen corporativa: tendencias innovadoras en marketing para la responsabilidad social corporativa en tu…

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) parece haberse puesto de moda, pero en realidad, es algo que existe desde hace ya…